Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Andueza negociará "sin líneas rojas ni objetivos concretos", pero se abre a gestionar Osakidetza o Educación

El dirigente socialista descarta casi de plano ser vicelehendakari o que el PSE-EE asuma la Presidencia del Parlamento Vasco. Sobre las peticiones de Otegi, Andueza subraya que la coalición abertzale "no va a marcar la pauta del gobierno", en todo caso "marcará la oposición".
eneko andueza pse
Andueza, en los estudios de Radio Euskadi. EITB Media

El secretario general de los socialistas vascos, Eneko Andueza, afronta las negociaciones con el PNV para la formación del próximo Gobierno Vasco "con mente abierta, sin líneas rojas ni objetivos concretos". No obstante, se muestra dispuesto a asumir carteras como Salud, Educación o Vivienda; "por qué no", ha añadido. En palabras de Andueza, los socialistas deberán tener "un peso específico importante" en el próximo gobierno de coalición, ya que el PSE-EE ha demostrado ser "un activo importante y un valor añadido".

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el dirigente del PSE-EE ha asegurado que la primera reunión oficial pública con los jeltzales será ya la próxima semana, y a partir de ahí ha apostado por la "discreción". Andueza ha subrayado que le gustó oír ayer a Andoni Ortuzar decir que el próximo gobierno será "progresista"; "es lo que llevó diciendo yo toda la campaña", ha apostillado. También ha destacado que el PNV tiene "perfectamente asimilado" que existe "un cambio de ciclo" y que son "necesarios determinados cambios" en áreas como en Sanidad, Educación o Industria.

Sin embargo, a la pregunta de si sopesa entrar en el ejecutivo como vicelehendakari, ha respondido que le parece un "atrevimiento supino" afirmar tal cosa, y ha subrayado que es "lo último que me preocupa, no está ni en el último cajón de mi despacho". Asimismo, ha subrayado que pese a las especulaciones, "el PSE-EE no se ha pronunciado" sobre asumir la Presidencia del Parlamento Vasco.

En referencia a la petición del coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, de apostar con más intensidad por la soberanía, Andueza ha insistido en que la coalición soberanista "no va a marcar la pauta del próximo gobierno, porque en ese gobierno no va a pintar nada, podrá marcar las pautas de la oposición, que es donde le ha situado la ciudadanía".

Por último, sobre un posible 'acuerdo a tres' (PNV, EH Bildu y PSE-EE) en materia de un nuevo estatus, Andueza no lo ha descartado si "EH Bildu renuncia a otras cosas", y este se materializa "dentro del marco constitucional". "Eso sería una buena noticia, porque es el marco pactado", ha argumentado. Según el líder socialista, "tenemos el 90 % de las bases acordadas, y lo que rompió ese consenso fue una apuesta por el derecho a la autodeterminación que no representa el sentir de la sociedad vasca".

Andueza cree que "la sociedad vasca tiene el sentimiento independentista bajo mínimos" y ha concluido que el voto a EH Bildu "no es independentista, ha podido ser en clave de progreso, en clave de deseo de cambio o anti-PNV, pero desde luego no en clave independentista". 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

Cargar más