Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Andueza negociará "sin líneas rojas ni objetivos concretos", pero se abre a gestionar Osakidetza o Educación

El dirigente socialista descarta casi de plano ser vicelehendakari o que el PSE-EE asuma la Presidencia del Parlamento Vasco. Sobre las peticiones de Otegi, Andueza subraya que la coalición abertzale "no va a marcar la pauta del gobierno", en todo caso "marcará la oposición".
eneko andueza pse
Andueza, en los estudios de Radio Euskadi. EITB Media

El secretario general de los socialistas vascos, Eneko Andueza, afronta las negociaciones con el PNV para la formación del próximo Gobierno Vasco "con mente abierta, sin líneas rojas ni objetivos concretos". No obstante, se muestra dispuesto a asumir carteras como Salud, Educación o Vivienda; "por qué no", ha añadido. En palabras de Andueza, los socialistas deberán tener "un peso específico importante" en el próximo gobierno de coalición, ya que el PSE-EE ha demostrado ser "un activo importante y un valor añadido".

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el dirigente del PSE-EE ha asegurado que la primera reunión oficial pública con los jeltzales será ya la próxima semana, y a partir de ahí ha apostado por la "discreción". Andueza ha subrayado que le gustó oír ayer a Andoni Ortuzar decir que el próximo gobierno será "progresista"; "es lo que llevó diciendo yo toda la campaña", ha apostillado. También ha destacado que el PNV tiene "perfectamente asimilado" que existe "un cambio de ciclo" y que son "necesarios determinados cambios" en áreas como en Sanidad, Educación o Industria.

Sin embargo, a la pregunta de si sopesa entrar en el ejecutivo como vicelehendakari, ha respondido que le parece un "atrevimiento supino" afirmar tal cosa, y ha subrayado que es "lo último que me preocupa, no está ni en el último cajón de mi despacho". Asimismo, ha subrayado que pese a las especulaciones, "el PSE-EE no se ha pronunciado" sobre asumir la Presidencia del Parlamento Vasco.

En referencia a la petición del coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, de apostar con más intensidad por la soberanía, Andueza ha insistido en que la coalición soberanista "no va a marcar la pauta del próximo gobierno, porque en ese gobierno no va a pintar nada, podrá marcar las pautas de la oposición, que es donde le ha situado la ciudadanía".

Por último, sobre un posible 'acuerdo a tres' (PNV, EH Bildu y PSE-EE) en materia de un nuevo estatus, Andueza no lo ha descartado si "EH Bildu renuncia a otras cosas", y este se materializa "dentro del marco constitucional". "Eso sería una buena noticia, porque es el marco pactado", ha argumentado. Según el líder socialista, "tenemos el 90 % de las bases acordadas, y lo que rompió ese consenso fue una apuesta por el derecho a la autodeterminación que no representa el sentir de la sociedad vasca".

Andueza cree que "la sociedad vasca tiene el sentimiento independentista bajo mínimos" y ha concluido que el voto a EH Bildu "no es independentista, ha podido ser en clave de progreso, en clave de deseo de cambio o anti-PNV, pero desde luego no en clave independentista". 

Te puede interesar

GRAFCVA309. VALENCIA, 11/11/2025.- El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, conversa con la presidenta de la comisión, Míriam Turiel (Vox), durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana, su primera aparición pública tras su dimisión el pasado 3 de noviembre. EFE/Manuel Bruque
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre

En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"

El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Cargar más
Publicidad
X