Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación y la Mancomunidad de Enirio Aralar se unen para potenciar la gestión y conservación de Aralar

El acuerdo incluye acciones para mejorar pastos, bosques, hábitats y sensibilización, así como la inversión conjunta de aproximadamente 300.000 euros. Además, establece un marco para la negociación de aspectos estratégicos como la extensión de desbroces, las pistas y el modelo de financiación.
Imagen de archivo de Aralar. Foto: EITB MEDIA
Imagen de archivo de Aralar. Foto: EITB MEDIA

La Diputación Foral de Gipuzkoa y la Mancomunidad de Enirio Aralar han firmado este lunes un acuerdo para mejorar la conservación y la gestión de la sierra de Aralar y sus actividades. Con este acuerdo, ambas partes buscan afianzar la relación de cara a toda la legislatura.

El acuerdo incluye acciones para mejorar los pastos, bosques y otros hábitats, las acciones de sensibilización, la restauración y construcción de chabolas, el arreglo de pistas y la mejora de otras infraestructuras de la zona. Para ello, la inversión conjunta será de aproximadamente 300 000 euros; 211 000 a cargo de la Diputación, y 85 000 por parte de la Mancomunidad.

Este acuerdo refleja un compromiso renovado entre ambas instituciones para trabajar en conjunto durante la legislatura 2024-2027, con el objetivo de garantizar mejoras continuas en la zona. En esa línea, el documento establece la necesidad de iniciar una negociación que durará tres meses, hasta el 31 de julio de 2024. Estas reuniones se centrarán, al menos, en tres aspectos estratégicos para ambas partes: la extensión de los desbroces, las pistas y el modelo de financiación.

Este acuerdo es el resultado de una dinámica de trabajo iniciada en la nueva legislatura por parte de representantes de ambas instituciones. Buscan, de esta manera, retomar las relaciones que llevaban bloqueadas desde 2019, con el objetivo de llegar a pactos firmes que garanticen y fijen las mejoras a llevar a cabo en la zona por las dos partes durante los próximos tres años. En este sentido, ambas instituciones se han mostrado satisfechas ante los avances que se han dado durante estos meses y la postura dialogante mostrada.

El diputado de Equilibrio Territorial Verde, Xabier Arruti, ha señalado que "es algo que debemos a los pastores de Aralar y a la sociedad en su conjunto". Por su parte, Adur Ezenarro, presidente de la Mancomunidad de Enirio-Aralar ha asegurado que "el acuerdo que hemos firmado da un nuevo paso en el camino de colaboración entre las dos instituciones, y es un estímulo para seguir dando pasos esa dirección".

La firma de este acuerdo se llevará a la Junta Rectora de la Mancomunidad de Enirio Aralar y, siguiendo con la dinámica del programa Goilarre de la Diputación Foral de Gipuzkoa, se compartirá con los ganaderos.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más