XIII Legislatura
Guardar
Quitar de mi lista

El nuevo Parlamento Vasco se constituirá el 14 de mayo

El día 16 de mayo se celebrará el pleno de incompatibilidades y el día 23 habrá otra sesión, en la que se dará a conocer ya la fecha del pleno de investidura.
Parlamento Vasco Eusko Legebiltzarra
El hemiciclo del Parlamento Vasco. EFE

El Parlamento Vasco de la XIII legislatura se constituirá el próximo 14 de mayo, según ha desvelado la presidenta de la Mesa de la Diputación Permanente de la Cámara, Bakartxo Tejería.

Ese día, a partir de las 10:00 horas, se conformará la Mesa del Parlamento, cuya composición todavía está por decidir, aunque todo apunta a que el PNV tendrá dos asientos en ella, uno de ellos el de la Presidencia, a la que aspira de nuevo Bakartxo Tejería.

Se da por hecho que los socialistas tendrán al menos uno y queda en el aire qué grupos ocuparán los otros dos. EH Bildu considera que deberían ser para sus parlamentarios al haber obtenido los mismos escaños que el PNV (27).

Al término de la sesión constitutiva la presidenta convocará otra, el 16 de mayo, que tendrá como único punto del orden del día la designación de la Comisión Provisional de Incompatibilidades de los parlamentarios, que elevará su dictamen a pleno el 23 de mayo, un día antes de que comience la campaña para las europeas del 9 de junio.

En ese pleno, el 23 de mayo, la presidenta dará a conocer la fecha del siguiente, el de la investidura del lehendakari, que se celebrará a mediados de junio, previsiblemente tras las elecciones europeas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más