XIII Legislatura
Guardar
Quitar de mi lista

El nuevo Parlamento Vasco se constituirá el 14 de mayo

El día 16 de mayo se celebrará el pleno de incompatibilidades y el día 23 habrá otra sesión, en la que se dará a conocer ya la fecha del pleno de investidura.
Parlamento Vasco Eusko Legebiltzarra
El hemiciclo del Parlamento Vasco. EFE

El Parlamento Vasco de la XIII legislatura se constituirá el próximo 14 de mayo, según ha desvelado la presidenta de la Mesa de la Diputación Permanente de la Cámara, Bakartxo Tejería.

Ese día, a partir de las 10:00 horas, se conformará la Mesa del Parlamento, cuya composición todavía está por decidir, aunque todo apunta a que el PNV tendrá dos asientos en ella, uno de ellos el de la Presidencia, a la que aspira de nuevo Bakartxo Tejería.

Se da por hecho que los socialistas tendrán al menos uno y queda en el aire qué grupos ocuparán los otros dos. EH Bildu considera que deberían ser para sus parlamentarios al haber obtenido los mismos escaños que el PNV (27).

Al término de la sesión constitutiva la presidenta convocará otra, el 16 de mayo, que tendrá como único punto del orden del día la designación de la Comisión Provisional de Incompatibilidades de los parlamentarios, que elevará su dictamen a pleno el 23 de mayo, un día antes de que comience la campaña para las europeas del 9 de junio.

En ese pleno, el 23 de mayo, la presidenta dará a conocer la fecha del siguiente, el de la investidura del lehendakari, que se celebrará a mediados de junio, previsiblemente tras las elecciones europeas.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más