Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Las negociaciones con el PSE "avanzan bien", pero Atutxa no prevé un acuerdo hasta después de las europeas

La presidenta del Bizkai Buru Batzar ha señalado la semana del 15 al 22 de junio como fecha posible para la investidura del nuevo lehendakari. Además, cree que la Mesa debería estar conformada por dos representantes de PNV, otros dos de EH Bildu y uno de PSE-EE.
itxaso atutxa_2_1920x1080
Itxaso Atutxa en Radio Euskadi

La presidenta del Bizkai Buru Batzar del PNV, Itxaso Atutxa, ha asegurado que las negociaciones con el PSE-EE para reeditar una coalición de gobierno "avanzan bien", aunque no cree que haya un acuerdo de gobierno "hasta después de las elecciones europeas".

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Atutxa ha señalado que es importante dejar "una buena base escrita" en el acuerdo de gobierno con "los puntos en común y aquellos que son de discrepancia" para afrontar mejor las dificultades futuras.

En cuanto al futuro reparto de áreas, ha dicho que "todo está abierto" y que lo importante es ser un gobierno de dos partidos, pero "un gobierno".

Según ha previsto, después de las elecciones europeas, a mediados de junio se constituirá el nuevo Gobierno Vasco. En este sentido, Atutxa baraja la semana del 15 al 22 de junio como fecha posible para la investidura del nuevo lehendakari. 

Sin embargo, antes de la investidura se conformará la Mesa del Parlamento Vasco. Atutxa ha defendido una Mesa presidida por Bakartxo Tejeria y conformada por dos representantes del PNV, dos de EH Bildu y uno del PSE-EE. En cualquier caso, ha destacado que no es un reparto automático y que, por tanto, dependerá de la negociación entre los grupos.

 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más