ELECCIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont se presentará a la investidura y busca el apoyo de ERC

El líder de Junts cree que liderarían una mayoría coherente y que tienen "potencialmente más opciones" que el PSC de Illa de una investidura en segunda votación.
Carles-Puigdemont-Junts-efe
El líder de Junts, Carles Puigdemont. Foto: EFE

El líder de Junts, Carles Puigdemont, ha anunciado que se presentará a la investidura en el Parlamento de Cataluña, y ha dicho que su intención es buscar el apoyo de ERC, con quien ya ha empezado a ponerse en contacto para negociar.

Lo ha anunciado en una rueda de prensa en la sede electoral de JxCat en Argelès-sur-Mer, el día después de las elecciones del 12M, que ganó el PSC con 42 escaños y en las que JxCat quedó en segunda posición con 35, mientras que ERC quedó relegada a la tercera posición con 20 asientos en la cámara catalana.

Puigdemont ha reiterado su intención de liderar un Govern "de coherencia soberanista" con el apoyo de ERC y quizá de la CUP, y ha explicado que ya ha mantenido los primeros contactos con los republicanos, aunque ha reconocido estar lejos "de establecer un marco negociador".

En cualquier caso, Puigdemont ha defendido que un Govern liderado por él sería viable en segunda votación en el Parlament, ya que uno liderado por Illa pasaría "necesariamente" por el PP y necesitaría una abstención de Vox.

"Tenemos que preguntarle a Illa si el acuerdo de no aceptar votos de la extrema derecha por acción o por omisión sigue vigente", ha señalado el candidato de Junts, que ha añadido que un eventual Govern de Illa abocaría a Cataluña a una situación similar a la del Ayuntamiento de Barcelona.

"Podemos sumar una mayoría coherente, más amplia que la que puede formar el candidato socialista", ha concluido Puigdemont.

Sobre la eventual abstención del PSC en el Parlament, Puigdemont ha contestado que se trata de una pregunta que debe dirigirse a los socialistas catalanes o al PSOE, y se ha preguntado: "¿Qué genera más estabilidad?".

Aun así, Puigdemont ha descartado llegar a un acuerdo con el PSOE "para una forma de alianza directa o indirecta" que posibilite su investidura, aunque ha avisado: "Si el PSC se abraza al PP esto dejaría sin sentido el acuerdo que tenemos con el PSOE en Madrid. No me imagino al PSC boicoteando el acuerdo con el PSOE en Suiza", ha dicho.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más