Armas a Israel
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos presenta una denuncia ante la Audiencia Nacional para que retenga e investigue el buque Borkum

Ha recalcado que con esa información hay "al menos indicios" de que "esas armas podrían terminar siendo usadas en la comisión de un genocidio por parte del Estado genocida de Israel".
israel-armada-sderot-gaza-efe
Ejército de Israel. Foto: EFE

Podemos ha presentado este miércoles una denuncia ante los juzgados centrales de instrucción de la Audiencia Nacional (AN) para que se investigue el contenido del buque Borkum, que está previsto que recale en Cartagena en las próximas horas, y sea retenido ante "serias sospechas" de que carga armamento cuyo destino es Israel.

La cabeza de lista de Podemos en las elecciones europeas, Irene Montero, ha explicado que esta denuncia la han presentado para que se impida que "esas armas lleguen al Estado genocida de Israel para cometer un genocidio".

En cuanto a las explicaciones dadas por el Ministerio de Transportes, que ha afirmado que el carguero no se dirige "en ningún caso" a Israel y que su carga tiene como destino la República Checa, Montero ha insistido en que este país "no tiene mar" y que la información de la que disponen en Podemos es que "esas armas tienen destino a un puerto en Israel y que la empresa responsable de ese armamento es la mayor empresa de armamento militar israelí".

Dicho esto, ha recalcado que con esa información hay "al menos indicios" de que "esas armas podrían terminar siendo usadas en la comisión de un genocidio por parte del Estado genocida de Israel".

En este sentido, Montero ha recordado que la normativa internacional al respecto es "muy clara" y que España tiene "prohibido facilitar el tránsito de material militar que pueda ser destinado a la comisión de cualquier vulneración de los derechos humanos y, en concreto, de un genocidio".

Además de Podemos, Sumar también ha pedido al Gobierno que dé explicaciones en el Congreso sobre la llegada del buque Borkum a Cartagena y ha anunciado que pedirá a la Fiscalía que investigue el contenido del carguero.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más