SENTENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Correccional de París declara culpables a Etcheverry y Molle, pero exonerados de pena

Los dos activistas se han mostrado "satisfechos" con la sentencia, porque, según han dicho, "ha quedado demostrado que nuestra intención siempre fue contribuir al proceso de paz".
Jean Noel Etcheverry 'Txetx' y Beatrice Mollel luhuso epaiketa juicio
18:00 - 20:00
''Txetx'' Etcheverry: ''Estamos satisfechos y seguimos pensando que lo que hicimos era necesario''

Los 'artesanos de la paz' Jean Noel Etcheverry Txetx y Beatrice Molle han sido condenados por la operación de Luhuso, pero con la suspensión del cumplimiento de la pena al reconocerse sus intenciones pacifistas.

Los jueces del Tribunal Correccional de París han considerado probado que los dos acusados habían cometido el delito de tenencia y transporte de armas, que ellos mismos habían reconocido durante la vista de abril pasado, pero, al mismo tiempo, han reconocido el carácter pacifista de su acción. Así, no han seguido la petición de la Fiscalía Antiterrorista de Francia, que había solicitado contra ellos penas de cárcel exentas de cumplimiento, y han decidido no imponerles ninguna condena.

Tanto Etcheverry como Molle, quienes ya han anunciado que no presentarán recurso, se han mostrado "satisfechos" con la sentencia, porque, según han dicho, "ha quedado demostrado que nuestra intención siempre fue contribuir al proceso de paz".

"El Tribunal ha entendido que la finalidad de esta acción era la paz. Ahora, tenemos otra tarea muy importante por delante que es la reconciliación y el reconocimiento de todas las víctimas", ha afirmado Molle.

En la misma línea, Etcheverry ha pedido a los gobiernos francés y español que "dejen de esconderse detrás de la Justicia y tomen sus responsabilidades para alcanzar una paz duradera".

Los dos activistas fueron detenidos hace poco más de siete años en Luhuso (Lapurdi) cuando ayudaban en el desmantelamiento de los arsenales de ETA. Según declararon en el juicio, su intención era evitar que esas armas se utilizarán en una acción armada y, al tiempo, contribuir a la escenificación del desarme que finalmente tuvo lugar el 8 de abril de 2017, con el acuerdo y la supervisión de las autoridades francesas.

EH Bildu y EH Bai consideran que la sentencia "es una buena noticia por su significado político", aunque insisten en que deberían haber sido absueltos. La no imposición de sanciones o castigos, según ambas coaliciones soberanistas, ha puesto de manifiesto que "la acción colectiva de Luhuso era perfectamente legítima" y, al mismo tiempo, "la eficacia del proceso de paz en Euskal Herria". "También ha puesto de manifiesto la debilidad de la posición de la Fiscalía", han agregado en una nota. En este sentido, han pedido a la Fiscalía que no recurra la sentencia.

En una nota, el sindicato ELA ha lamentado la sentencia no exculpatoria y también ha abogado por la absolución de los dos acusados. Sin embargo, se ha felicitado por el hecho de que no se haya impuesto una condena, por lo que ha considerado la resolución como "una victoria ya que el jurado ha dado, de alguna manera, el visto bueno a la acción pacífica y pacificadora llevada a cabo por los imputados, acción que pretendía suplir la inacción del Estado".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X