Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont insiste en que tiene "más opciones" de gobernar que Illa en un escenario de mayoría simple

El candidato de Junts+ ha reprochado que los socialistas le critiquen cuando ellos, a su juicio, reivindican "la legitimidad, que la tienen, de sus gobiernos en minoría en parlamentos y ayuntamientos".
Puigdemont-Junts-efe
El candidato de Junts+, Carles Puigdemont, en Perpignan. Foto: EFE

El candidato de Junts+ a las elecciones al Parlament, Carles Puigdemont, ha insistido este jueves en que tiene "más opciones" de gobernar en un escenario de mayorías simples que el candidato del PSC, Salvador Illa.

"En un escenario de mayoría simple tenemos más opciones nosotros, más opciones de hacer un gobierno y una mayoría coherente. No haciendo inventos esperando a que PP o Vox se abstengan. Nuestro bloque suma bastantes diputados más que el bloque constitucionalista de progreso, básicamente PSC y Comuns", ha destacado en una intervención desde Perpignan.

Tras asegurar que ya ha empezado a hacer "gestiones" al respecto, ha asegurado que en campaña electoral ya avisó de que, ante la ausencia de mayorías absolutas claras o de un tripartito "muy justo", explorarían todas las opciones que tuvieran sobre la mesa.

"El escenario de las opciones de gobierno en minoría están y las lucharemos", ha recalcado Puigdemont, tras reivindicar la legitimidad que tienen para hacerlo frente a los que le critican.

En concreto, ha reprochado que los socialistas le critiquen cuando ellos, a su juicio, reivindican "la legitimidad, que la tienen, de sus gobiernos en minoría en parlamentos y ayuntamientos".

"Si el señor Salvador Illa hiciera un gobierno en minoría, sería tan legítimo como el nuestro. No le faltaría ni un ápice de legitimidad, pero al nuestro tampoco", ha sostenido Puigdemont, por lo que ha pedido agotar todas las opciones.

El también expresidente de la Generalitat ha apelado a los suyos a ser "extremadamente respetuosos" con la situación interna de ERC, partido que quiere que sean sus posibles socios en el Ejecutivo catalán.

Para Puigdemont, también hay la posibilidad de que se haga un tripartito, con el apoyo externo o no de los republicanos, o una repetición electoral, que cree que no es un buen escenario para nadie.

Por su parte, el líder del PSC y candidato a la Generalitat, Salvador Illa, ha descartado la posibilidad de apoyar una hipotética investidura de Puigdemont, ya que considera que sería un "error" e iría "en contra" de la voluntad de la ciudadanía.

Aun así, ha advertido que "cada uno sabe lo que tiene que hacer" y por lo tanto, lo respetará siempre y cuando se haga de acuerdo a las normas. "Todo el mundo tiene derecho a plantear sus opciones", ha señalado este jueves durante una entrevista en la Cadena Ser.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X