PARLAMENTO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

Tejeria confirma que el pleno de investidura será el 20 de junio

El plazo de presentación de candidaturas se cerrará una semana antes, el 14 de junio. La toma de posesión del próximo lehendakari se producirá el 22 de ese mes.
20240523105114_bakartxo-tejeria_
18:00 - 20:00
El pleno de investidura se celebrará el 20 de junio

La presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, ha confirmado este jueves que el pleno de investidura en el que, previsiblemente, Imanol Pradales (PNV) será designado lehendakari se celebrará el 20 de junio.

Los candidatos a lehendakari que quieran someterse a la investidura tendrán hasta las 12:00 horas del viernes, 14 de junio, según ha detallado.

La confirmación de la fecha de esta sesión plenaria, en la que el acuerdo de gobierno que negocian el PNV y el PSE-EE garantizaría la investidura del líder jeltzale gracias a la mayoría absoluta que suman ambas formaciones, se ha producido en la parte final del Pleno celebrado este jueves por la Cámara vasca.

La sesión se ha iniciado con la aprobación del dictamen que certifica que los 75 diputados que integran el Legislativo autonómico no incurren en incompatibilidad alguna para ejercer el cargo.

Tras la aprobación de este informe, la presidenta del Parlamento ha anunciado que —tal como avanzó a los miembros de la Mesa el martes—el pleno de investidura se celebrará a partir de las 09:30 horas del 20 de junio.

De esa forma, y según el calendario que maneja la Cámara, el acto protocolario de la toma de posesión bajo el árbol de Gernika se celebrará el día 22.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más