Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

Margarita Robles: "Lo que está pasando en Gaza es un auténtico genocidio"

Sus declaraciones adquieren gran relevancia, por que es la primera vez que los socialistas llaman "genocidio" a lo que está pasando en Gaza, y por que lo ha dicho en plena criris diplomática, tras el reconocimiento del Estado de Palestina y de la resolución de la Corte Internacional de Justicia.
margarita robles
La ministra española de Defensa Margarita Robles

A pesar de que hasta ahora el PSOE había medido mucho sus palabras a la hora de hablar sobre la guerra de Gaza, la ministra española de Defensa Margarita Robles ha hablado claro: "Lo que está pasando en Gaza es un auténtico genocidio".

Sus declaraciones adquieren, por lo tanto, una gran relevancia por varios factores. Por un lado, es la primera vez que un miembro del PSOE llama "genocidio" a lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza. Por otro lado, lo ha dicho en plena crisis diplomática de España con Israel, tras el reconocimiento del Estado de Palestina y un día después de la resolución de la Corte Internacional de Justicia.

"España es siempre muy solidaria de lo que pasa en el mundo, no nos podemos olvidar que en Ucrania está muriendo la gente, está siendo una guerra tremenda, ni prescindir de lo que está pasando en Gaza, que es un auténtico genocidio", ha afirmado Robles en declaraciones a RTVE.

"No nos podemos olvidar tampoco de lo que ocurre en África, en lugares como Sudán, donde hay millones de muertos y la gente mira para otro lado", ha añadido. "El mundo vive una situación muy complicada, muy difícil, por eso en un día como hoy es una apuesta firme y decidida de España y de sus Fuerzas Armadas por la paz", ha resaltado Robles.

La ministra se ha referido también a las posibles consecuencias del reconocimiento del Estado palestino por parte de España y ha descartado represalias de Israel en materia de cooperación de los servicios de inteligencia.

Robles ha destacado la profesionalidad de los expertos de la inteligencia, resaltando que tanto España como Israel tiene "objetivos comunes", por ejemplo, en "la lucha contra el terrorismo".

Robles ha recordado que el reconocimiento del Estado palestino es "una apuesta por la paz y por la convivencia de dos estados", por lo ha que pedido "mirarlo en positivo". "Esto no va contra nadie, esto no va contra el Estado israelí, esto no va contra los israelitas, que son personas a las que respetamos", ha incidido, para insistir después en que el reconocimiento es también una apuesta para el "cese la violencia en Gaza".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más