Elecciones
Guardar
Quitar de mi lista

Los resultados de las elecciones europeas no se conocerán antes de las 23:00 horas

Los 721 colegios electorales de Euskadi tendrán el horario habitual de otras citas electorales (de 09:00 a 20:00 horas), y en ellos habrá 2689 mesas.
elecciones
Varias personas depositan su voto en Países Bajos. Foto: EFE

Los resultados de las elecciones europeas, en las que pueden votar 1 791 167 vascos, no se conocerán antes de las 23:00 horas, ya que la normativa comunitaria obliga a esperar a que todos los países miembros hayan completado sus escrutinios.

Los 721 colegios electorales de Euskadi tendrán el horario habitual de otras citas electorales (de 09:00 a 20:00 horas), y en ellos habrá 2689 mesas y casi 39,5 millones de papeletas. Un total de 49 898 personas han solicitado votar por correo en este 9J. 

En las elecciones europeas habrá en Euskadi 8067 presidentes y vocales en las mesas electorales y se ha citado a 16 134 suplentes. Además, 1851 representantes de la Administración General del Estado velarán por el buen desarrollo de la jornada y se encargarán de la transmisión de datos, para lo que usarán 896 dispositivos móviles.

El dispositivo de seguridad de la jornada electoral estará integrado en Euskadi por 1520 agentes: 939 ertzainas, 288 policías municipales y en tareas "de apoyo" 173 policías nacionales y 120 guardias civiles, según ha explicado la delegada del Gobierno español en Euskadi, Marisol Garmendia.

Para estas elecciones se han producido y aprobado 20 solicitudes de adaptación del voto para personas con discapacidad visual. Estos ciudadanos dispondrán de un maletín con las papeletas adecuadas en braillie para poder ejercer su voto con normalidad y discreción.

EITB contará con una programación especial el próximo el 9 de junio para seguir de cerca la jornada y la noche electoral europea, con información completa. 

Más noticias sobre política

Talgo EFE
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV pide al Gobierno español que "deje de obstaculizar" la compra de Talgo tras "dar marcha atrás" la SEPI

La portavoz del PNV en el Congreso ha afirmado que "si la operación fracasa, será el Gobierno español quien tenga que explicar a la ciudadanía vasca las razones de este fracaso". Por su parte, el Gobierno Vasco ha afirmado que está "en manos de la SEPI" volver a encauzar la situación en Talgo, y ha pedido al Ejecutivo español "altura de miras" y "flexibilidad".

MADRID (ESPAÑA), 07/07/2025.- Antxon Alonso, el presunto socio del exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán en la empresa Servinabar a su llegada este lunes al Tribunal Supremo en Madrid donde declara ante el juez del caso Koldo por el presunto pago de mordidas a cambio de adjudicaciones. EFE/ Mariscal
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar

En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.

Cargar más