Las formaciones vascas finalizan la campaña electoral con los últimos llamamientos a la movilización
Las formaciones vascas han elegido Bilbao y Vitoria-Gasteiz para realizar este viernes por la tarde un último llamamiento a la movilización del electorado de Euskadi en sus actos de cierre de campaña de las elecciones europeas del próximo domingo. El PNV lo hará desde la Plaza del Arriaga de Bilbao, mientras que EH Bildu, PSE-EE y PP ofrecerán sus últimos mítines en la capital alavesa. Los populares estarán respaldados por su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado. Por su parte, Sumar celebrará su último acto por la mañana en la capital vizcaína, y por la tarde mantendrá un encuentro en su sede con sus apoderados en las mesas electorales.
Las fuerzas políticas que concurren en las elecciones de este 9 de junio tendrán que echar en resto este viernes en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) —donde la participación suele rondar el 40 % cuando no coincide con otros comicios— para animar a la ciudadanía a acudir a las urnas.
La movilización es esencial, de circunscripción única (estatal), en los que las formaciones como PNV y EH Bildu tienen que presentarse en coalición con otros partidos de otras comunidades para lograr escaño en el Parlamento Europeo.
Los jeltzales, que pretenden repetir su asiento en estos comicios, emplazarán a la participación desde la Plaza del Arriaga, donde a las 20:00 horas pondrá fin a la contienda electoral con Oihane Agirregoitia, la cabeza de lista del PNV y la coalición CEUS, como protagonista. Junto a ella intervendrán el presidente del EBB, Andoni Ortuzar; el lehendakari, Iñigo Urkullu; la actual europarlamentaria Izaskun Bilbao Barandika —a la que sustituirá Agirregotia de mantener representación—; además de las también candidatas Rakel Molina, Aitana Agirre y Amaia Arrizabalaga. En este último mitin también participará el candidato de Iparralde, Jean Telletxea.
EH Bildu concluirá su campaña en la plaza Bullerías de Vitoria-Gasteiz, a las 20:30 horas, con un mitin que se trasladará al Artium en caso de que llueva, en el que compartirán escenario su candidato a la reelección por Ahora Repúblicas/Orain Errepublikak, Pernando Barrena, el coordinador general de la formación, Arnaldo Otegi, y la candidata navarra Bakartxo Ruiz.
También en la capital alavesa tendrá lugar en el Hotel Canciller Ayala a las 18:30 horas el último acto de campaña del PSE-EE, que contará con la presencia del secretario general de los socialistas vascos, Eneko Andueza, la candidata al Parlamento Europeo Idoia Mendia y la alcaldesa Maider Etxebarria.
A la misma hora, en la Plaza de Abastos de Vitoria-Gasteiz, ofrecerán su último mitin los candidatos del PP Javier Zarzalejos y Carlos Iturgaiz, a los que arropará el portavoz del grupo popular en el Congreso, Miguel Tellado, que también por la mañana estará en otro acto en Bilbao.
Por último, el candidato de Sumar de Euskadi, Andeka Larrea, celebrará por la mañana, a las 11:00 horas, su último acto de campaña en la plaza del Corazón de María de Bilbao, junto con la representante de Sumar, Alba García Martín, el concejal de Ezker Anitza-IU, Xabier Jimenez, y Carmen Muñoz de Berdeak Equo. Por la tarde, a las 18:30 horas, Larrea asistirá a un encuentro en la sede de la capital vizcaína con apoderadas que estarán en los colegios electorales el domingo.
Podemos no realizará actos de cierre de campaña en Euskadi, y realizará su último mitin en Madrid, donde estarán Ione Belarra y la candidata Irene Montero.
El seguimiento de los resultados de las elecciones europeas el día 9 por la noche la realizarán el PNV y el PSE-EE en sus respectivas sedes de Bilbao, y el PP en el hotel Catalonia de la capital vizcaína. EH Bildu lo hará desde el hotel Catedral de Pamplona.
Más noticias sobre política
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.