Las formaciones vascas finalizan la campaña electoral con los últimos llamamientos a la movilización
Las formaciones vascas han elegido Bilbao y Vitoria-Gasteiz para realizar este viernes por la tarde un último llamamiento a la movilización del electorado de Euskadi en sus actos de cierre de campaña de las elecciones europeas del próximo domingo. El PNV lo hará desde la Plaza del Arriaga de Bilbao, mientras que EH Bildu, PSE-EE y PP ofrecerán sus últimos mítines en la capital alavesa. Los populares estarán respaldados por su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado. Por su parte, Sumar celebrará su último acto por la mañana en la capital vizcaína, y por la tarde mantendrá un encuentro en su sede con sus apoderados en las mesas electorales.
Las fuerzas políticas que concurren en las elecciones de este 9 de junio tendrán que echar en resto este viernes en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) —donde la participación suele rondar el 40 % cuando no coincide con otros comicios— para animar a la ciudadanía a acudir a las urnas.
La movilización es esencial, de circunscripción única (estatal), en los que las formaciones como PNV y EH Bildu tienen que presentarse en coalición con otros partidos de otras comunidades para lograr escaño en el Parlamento Europeo.
Los jeltzales, que pretenden repetir su asiento en estos comicios, emplazarán a la participación desde la Plaza del Arriaga, donde a las 20:00 horas pondrá fin a la contienda electoral con Oihane Agirregoitia, la cabeza de lista del PNV y la coalición CEUS, como protagonista. Junto a ella intervendrán el presidente del EBB, Andoni Ortuzar; el lehendakari, Iñigo Urkullu; la actual europarlamentaria Izaskun Bilbao Barandika —a la que sustituirá Agirregotia de mantener representación—; además de las también candidatas Rakel Molina, Aitana Agirre y Amaia Arrizabalaga. En este último mitin también participará el candidato de Iparralde, Jean Telletxea.
EH Bildu concluirá su campaña en la plaza Bullerías de Vitoria-Gasteiz, a las 20:30 horas, con un mitin que se trasladará al Artium en caso de que llueva, en el que compartirán escenario su candidato a la reelección por Ahora Repúblicas/Orain Errepublikak, Pernando Barrena, el coordinador general de la formación, Arnaldo Otegi, y la candidata navarra Bakartxo Ruiz.
También en la capital alavesa tendrá lugar en el Hotel Canciller Ayala a las 18:30 horas el último acto de campaña del PSE-EE, que contará con la presencia del secretario general de los socialistas vascos, Eneko Andueza, la candidata al Parlamento Europeo Idoia Mendia y la alcaldesa Maider Etxebarria.
A la misma hora, en la Plaza de Abastos de Vitoria-Gasteiz, ofrecerán su último mitin los candidatos del PP Javier Zarzalejos y Carlos Iturgaiz, a los que arropará el portavoz del grupo popular en el Congreso, Miguel Tellado, que también por la mañana estará en otro acto en Bilbao.
Por último, el candidato de Sumar de Euskadi, Andeka Larrea, celebrará por la mañana, a las 11:00 horas, su último acto de campaña en la plaza del Corazón de María de Bilbao, junto con la representante de Sumar, Alba García Martín, el concejal de Ezker Anitza-IU, Xabier Jimenez, y Carmen Muñoz de Berdeak Equo. Por la tarde, a las 18:30 horas, Larrea asistirá a un encuentro en la sede de la capital vizcaína con apoderadas que estarán en los colegios electorales el domingo.
Podemos no realizará actos de cierre de campaña en Euskadi, y realizará su último mitin en Madrid, donde estarán Ione Belarra y la candidata Irene Montero.
El seguimiento de los resultados de las elecciones europeas el día 9 por la noche la realizarán el PNV y el PSE-EE en sus respectivas sedes de Bilbao, y el PP en el hotel Catalonia de la capital vizcaína. EH Bildu lo hará desde el hotel Catedral de Pamplona.
Te puede interesar
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
EITB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.
La Diputación de Gipuzkoa inicia su ronda de negociación con los partidos de la oposición en las Juntas Generales
Este viernes han recibido a representantes de EH Bildu, PP y Elkarrekin Podemos para explicarles el proyecto presupuestario y recoger sus primeras impresiones. Solo ha habido una primera toma de contacto, pero no ha habido un 'no' rotundo.
Bizkaia presenta un presupuesto de 1716 millones de euros para 2026, destinando la mitad a gasto social
El proyecto presupuestario ha aumentado en casi un 4 %. La diputada general Elixabete Etxanobe ha afirmado que se trata de un presupuesto con “inversiones equilibradas en todas las comarcas”.
El TS insta a la AN a investigar los pagos del PSOE en metálico a Ábalos y Koldo, al creer que pudo haber blanqueo
El juez considera que pudo haberse cometido un presunto blanqueo de capitales a través de las liquidaciones de gastos, y que ni el partido, ni los investigados, ni los trabajadores de la formación que declararon como testigos han esclarecido este asunto.