Elecciones europeas
Guardar
Quitar de mi lista

El PP ganaría por la mínima las elecciones al Parlamento europeo en España

En la CAV el PSOE sería la primera fuerza con el 27,2 % de los votos y le seguiría muy de cerca la coalición CEUS con el 27,1 % de los votos. Ahora Repúblicas obtendría el 19,1 % de los votos. En Navarra el PSOE sería la primera fuerza.
Europako hauteskundesk sondeoa estatua ES
El PP ganaría por la mínima las elecciones al Parlamento europeo en España

El PP ganaría las elecciones al Parlamento europeo con el 32 % de los votos en el conjunto del Estado. Lograría entre 21 y 23 escaños. Le sigue muy de cerca el PSOE con el 30 % de los votos. Los socialistas obtendrían entre 20 y 22 escaños. Vox pasaría a ser tercera fuerza, duplicando su representación en Europa con 6-7 eurodiputados y 10,4 % de los votos. Así lo recoge el sondeo realizado por Sigma Dos para FORTA.

En el caso de la llamada izquierda Confederal Sumar tendría el 6,3 % de los votos con entre 3 y 4 representantes, mientras que Podemos se quedaría en el 4,4 % y obtendría entre 2 y 3 escaños.

Ahora Repúblicas, coalición en la que está integrada EH Bildu junto a ERC y BNG, conseguiría el 4,3 % de los votos y tendría entre 2-3 representantes en el Parlamento europeo. CEUS, coalición en la que participa el PNV, tendría el 1,6 % de los votos y mantendría su representante.

SALF, Se acabó la fiesta, irrumpe con fuerza casi un 4 % de los votos y 2-3 escaños. Junts EU obtendría el 2,1 % de los votos y un único representante.

CAV

PSOE y CEUS se disputan la victoria en la Comunidad Autónoma Vasca, obteniendo los socialistas una décima más que los jeltzales. El PSOE obtendría el 27,2 % de los votos, mientras que CEUS conseguiría el 27,1 %.

El sondeo otorga a EH Bildu la tercera posición, a 8 puntos de distancia, con el 19 % de los votos.

En la CAV es Podemos quien en esta ocasión está por delanto dentro la izquierda confederal con casi el 5 % de los votos frente a Sumar que obtendría el 3 % de los votos.

En el caso de la ultraderecha, Se acabó la fiesta se sitúa una décima por encima de Vox.

Europako hauteskundeak sondeoa EAE ES eitb.eus

Navarra

En Navarra el PSOE mejora resultados con el 29 % de los votos y PP se quedaría a 5 puntos con el 24,4 % de los votos.

Ahora Repúblicas, integrada por EH Bildu, sería la tercera fuerza con el 15 % de los votos. En Navarra, Sumar se situaría por delante de Podemos. Sumar obtendría el 7,3 % de los votos y Podemos el 5 %.

Gero Bai, incluída en la coalición CEUS, obtendría el 3,4 % de los votos y Vox sacaría un 6 % de los votos.

Europako hauteskundeak sondeoa Nafarroa ES eitb.eus

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más