CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

ERC afronta la renovación de su dirección, con la decisión sobre la gobernabilidad de Cataluña entre medias

El hasta ahora presidente del partido, Oriol Junqueras, renuncia este lunes al cargo a la espera de que en el congreso del próximo 30 de noviembre la militancia decida si confía nuevamente en él o no.
Oriol-Junqueras-erc-efe
Oriol Junqueras (ERC), en una imagen de archivo. Foto: EFE

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) abre este lunes un nuevo capítulo con la renuncia formal de su presidente, Oriol Junqueras, a la espera de que en el congreso del próximo 30 de noviembre la militancia decida si confía nuevamente en él para liderar el partido o si cierra definitivamente una etapa que comenzó en 2011.

Junqueras formalizará su renuncia en la reunión de la permanente de este lunes y mañana martes se acercará a la sede del partido a recoger sus pertenencias. Las funciones de la presidencia recaerán en Rovira en tanto que secretaria general, según explican fuentes de ERC.

Así las cosas, Junqueras pasa a ser un militante raso, es decir, sin despacho, sin ordenador, coche del partido ni chófer, aunque sí seguirá percibiendo la atribución mensual que ERC asigna a los dirigentes inhabilitados para cargo público —en su caso hasta 2031, a la espera de que la amnistía sea efectiva—, una inhabilitación que también le impide dar clases en la universidad.

Lo que no ha aclarado Junqueras es si durante los próximos meses se pronunciará sobre las trascendentales decisiones que deberá tomar la dirección ERC.

Mientras se deshoja la margarita, los republicanos tienen en su mano el futuro de la gobernabilidad de la Generalitat de Cataluña, pues sus 20 diputados pueden ser determinantes para que el socialista Salvador Illa sea investido presidente de la Generalitat. Las negociaciones las coordinará desde Suiza Marta Rovira y los republicanos ya han dejado claro al PSC que si quiere sus votos deberá atender su propuesta de "financiación singular" para Cataluña. Finalmente, la decisión sobre la investidura será sometida a una consulta a la militancia del partido.

Adiós al tándem Junqueras-Rovira

El tándem formado por Oriol Junqueras (presidente) y Marta Rovira (secretaría general) ha pilotado ERC durante 13 años, incluido todo el 'procés', superando dificultades organizativas como la prisión de Junqueras y la marcha de Rovira a Suiza para evitar la acción de la Justicia. El camino se ha acabado, sin embargo, tras tres reveses electorales seguidos, lo que cristalizó en una sacudida interna el 15 de mayo, tres días después de la debacle de las catalanas (de 33 a 20 escaños).

Rovira avanzó que abandonará la secretaría general del partido en el congreso de noviembre. Previamente había anunciado un paso atrás el president Pere Aragonès. Junqueras, tras publicar una carta donde declaraba sentirse "con fuerza", informó de que daría un paso al lado al día siguiente de las europeas, con el objetivo de revalidar el liderazgo del partido en noviembre. En todo caso, la militancia tendrá la última palabra en el congreso nacional.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X