JUICIO
Guardar
Quitar de mi lista

Condenado a tres años y nueve meses el expolicía de Amurrio que disparó contra un caserío y tenía armas

Antes del juicio, celebrado este martes, las tres partes han llegado a un acuerdo. Los hechos ocurrieron en 2019, cuando un disparo de pistola atravesó la ventana de un caserío cuya fachada colgaba un cartel para reclamar el acercamiento de presos de la desaparecida ETA.
AMURRIO BALA BASERRIA AIARALDEA.EUS
Foto de archivo: aiaraldea.eus

La Audiencia de Álava ha condenado a tres años y nueve meses de prisión al expolicía de Amurrio que disparó contra la ventana de un caserío y tenía en su domicilio una treintena de armas, además de proyectiles e incluso una bomba de aviación.

Antes del juicio, celebrado este martes, las tres partes, la Fiscalía, que pedía para el acusado siete años y medio de prisión, la acusación particular, que pedía 13 años y medio, y la defensa, han llegado a un acuerdo de conformidad, tras más de dos horas de negociaciones.

Los hechos ocurrieron el día de Reyes del año 2019, cuando el acusado disparó una bala de 9 milímetros contra un caserío del barrio de Lezama de Amurrio de cuya fachada colgaba un cartel para reclamar el acercamiento de presos de la desaparecida ETA.

El hombre, de 79 años, fue identificado como el supuesto autor del disparo y detenido días después, una vez que el sospechoso guio a la Ertzaintza al lugar donde tenía escondida la pistola utilizada, en un agujero debajo de unas piedras en el monte. En ese momento el acusado no tenía licencia de armas para esa pistola, que se le había retirado en febrero del 2018.

Al registrar su vivienda, se encontraron en la misma más de una veintena de proyectiles de artillería, incluida una bomba de aviación con su carga original, y diversa munición, aunque casi todos ellos estaban "inertes" o no suponían peligro. También se hallaron unas 30 pistolas, fusiles antiguos Mauser y Cetme, carabinas y subfusiles, la mayoría en mal estado.

Con el acuerdo de conformidad, el acusado ha sido condenado por dos delitos: uno leve, por los daños que provocó el disparo, a 180 euros de multa y 200 euros de indemnización, y otro, el citado, de depósito de armas de guerra. Por este delito ha sido condenado a tres años y nueve meses de prisión, más una pena adicional de seis años y nueve meses de privación del derecho a la tenencia y porte de armas.

El acusado, en el momento de manifestar su conformidad con la sentencia, ha insistido en que no eran armas de guerra y estaban inutilizadas. Tras el acuerdo entre las partes, la sentencia ya es firme.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El centro Arana contará con un máximo de 200 plazas y compartirá dependencias con el vecindario

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria ha anunciado que el Gobierno español ha aceptado varias medidas de mejora propuestas por el Ayuntamiento, lo que permitirá “adaptar el recurso de Arana a la realidad y las necesidades de la ciudad”. La decisión no ha sido bien recibida ni por Sumar ni por EH Bildu. El PNV, por su parte, mantiene su posición y reafirma que el modelo del centro es el mismo, y que no le gusta.

Cargar más
Publicidad
X