Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Nuevo Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV seguirá al frente de Sanidad, Educación, Seguridad o Hacienda en el próximo Gobierno Vasco

Aún no se conoce la composición del nuevo ejecutivo de coalición entre jeltzales y socialistas, pero EITB ha podido confirmar que el PSE-EE continuará gestionando carteras como Trabajo, Transporte o Turismo.

Tanto PNV como PSE-EE han avanzado que será el propio Imanol Padrales quién desvele, en su toma de posesión como lehendakari el próximo 22 de junio, cómo y con qué personas se formará el nuevo Gobierno Vasco fruto del acuerdo de coalición entre jeltzales y socialistas, aunque EITB ha podido confirmar que el PNV seguirá gestionando los Departamentos de Sanidad, Educación, Seguridad, Economía y Hacienda y Cultura, tal como ha venido haciendo estos últimos cuatro años.

Del mismo modo, se da por hecho que el PSE-EE continuará al frente de las carteras que la legislatura pasada estuvieron en manos socialistas. Es el caso de Empleo y Trabajo, Transporte y Turismo. Todo apunta a que Vivienda también estará en esa lista

Además, tal como ha sugerido estos días el líder de socialistas vascos, Eneko Andueza, "macrodepartamentos" como el de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente o el de Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales se dividirán en varias carteras, aún por concretar.

Lo que sí es seguro es que el nuevo Gobierno Vasco contará con numerosas caras nuevas, ya que tanto los socialistas Idoia Mendia (elegida eurodiputada) e Iñaki Arriola, o los jeltzales Josu Erkoreka y Pedro Azpiazu no seguirán como consejeros.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos

Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan. 

Cargar más