Ortuzar cree que el pacto estatutario comprometido entre PNV y PSE-EE podría aprobarse en 2025
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha señalado que el pacto estatutario comprometido entre el PNV y el PSE-EE podría aprobarse "bastante antes" de finales de 2025. El preacuerdo programático entre jeltzales y socialistas para constituir un Gobierno Vasco de coalición recoge, precisamente, el compromiso de aprobar un nuevo Estatuto con el máximo consenso en el Parlamento Vasco y en las Cortes Generales, para ser ratificado posteriormente por la ciudadanía, siempre "en el ámbito de su competencia y de la legalidad vigente".
En una entrevista concedida en "Boulevard" de Radio Euskadi, Ortuzar ha destacado que "ha ayudado mucho" la firma del acuerdo del acuerdo de investidura que él mismo suscribió con Pedro Sánchez el 10 de noviembre de 2023, en el que ya estaba articulado ese compromiso sobre el nuevo estatuto.
Ortuzar ha reconocido que le gustaría que en ese acuerdo sobre autogobierno estuvieran "todos los partidos". En este sentido, cree que podrían entrar EH Bildu y Sumar, pero ve "difícil" que el PP se sume.
Una vez conseguido un "texto con respaldo amplio" en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), "no debería haber problema para conseguir el 'ok' en las Cortes Generales por parte de los partidos del entorno del actual Gobierno español", según ha dicho.
En todo caso, en su opinión este proceso se debería llevar a cabo "sin descuidar" el traspaso de transferencias aún pendientes en el actual Estatuto de Gernika y que en este momento, ya sin procesos electorales a la vista, "hay que acelerar".
Preguntado sobre la estructura y el reparto de carteras del nuevo Gobierno Vasco de coalición, Ortuzar ha dicho que la respuesta se conocerá el próximo 22 de junio tras la toma de posesión del próximo lehendakari, Imanol Pradales, en Gernika.
Por último, Ortuzar ha restado credibilidad a la propuesta de EH Bildu al PNV de ir juntos "como pueblo" en próximas citas electorales de carácter estatal.
Más noticias sobre política
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre del de Telegram utilizado por 'Deport Them Now UE'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio
El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
La Comisión Europea cuestiona ante la TJUE que la amnistía responda a un objetivo de "interés general"
El abogado que representa al Ejecutivo comunitario ha añadido que "las autoridades españolas no atendieron a la recomendación de la Comisión de Venecia de que se tomara el tiempo necesario para realizar un diálogo significativo con el final de lograr el objetivo invocado de reconciliación".
ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"
El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera).
El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”
En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".
Pradales y Sánchez abordarán temas como la Seguridad Social o la inversión eléctrica en la reunión de hoy
La Comisión Bilateral tendrá lugar en Madrid con el objetivo de abordar las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
Será noticia: Reunión Pradales-Sánchez, Torre Pacheco y vacaciones de verano más caras
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Claves del nuevo modelo de financiación singular para Cataluña y las comunidades que lo deseen
El modelo previsto concede a la Generalitat, de entrada, toda la recaudación impositiva en Cataluña y prevé la transferencia de una parte de estos recursos al Estado, para compensar los servicios que presta a la comunidad.