Otxandiano registra su candidatura a lehendakari para lograr la "transformación nacional"
EH Bildu ha registrado este viernes en el Parlamento Vasco la candidatura a lehendakari de Pello Otxandiano, que se ha fijado como meta la "transformación nacional" de Euskadi para caminar hacia un nuevo estatuto político y conformar una gobernabilidad "innovadora y feminista".
Otxandiano ha adjuntado a su candidatura un escrito en el que explica las razones que le han llevado a decidir confrontar en el pleno de investidura del próximo jueves, día 20, con el aspirante del PNV, Imanol Pradales, que será quien sea designado lehendakari al contar con la mayoría absoluta que le dan los votos de PNV y PSE-EE.
El candidato soberanista parte de la realidad institucional y política "casi excepcional" de Euskadi a nivel mundial porque el Parlamento autonómico surgido de las urnas es "mayoritariamente progresista y de izquierdas" y tiene "una pronunciada mayoría favorable a la soberanía".
"Nosotras y nosotros estamos convencidos de que en este momento histórico también es necesaria una transformación nacional. Contamos con las condiciones objetivas suficientes para articular una respuesta a escala para, desde esta parte del país, hacer frente a los retos y a las amenazas", ha defendido.
Esta "transformación nacional", a su juicio, debería girar sobre tres ejes, que pasan por llevar a cabo un diagnóstico "sincero" sobre la situación y por la articulación de un proyecto de país en el que esté presente la aprobación de un nuevo estatus político.
El tercer eje, para Otxandiano, es la puesta en marcha de la que ha denominado "la gobernabilidad del siglo XXI", que debe ser "innovadora y feminista" y profundizar en la "participación democrática".
Más noticias sobre política
EH Bildu pide no tener "prisa" por cerrar el Pacto de Salud y hacer "un debate en condiciones"
Pello Otxandiano afirma que el pacto no se puede “ventilar con una votación general” y ha presentado una enmienda como "espacio de encuentro" para "un compromiso claro e inequívoco" con el sistema público de salud.
Pradales responde a Aznar: 'Me siento muy orgulloso de mis apellidos y mis raíces'
El expresidente del Gobierno español José María Aznar arremetó contra el lehendakari Pradales por haber hablado en euskera en la conferencia de presidentes autonómicos. Se refirió al lehendakari como el “castellano vasco” Pradales.
Cerdán solicita al Supremo la retransmisión en directo de su declaración del próximo lunes
El abogado Benet Salellas argumenta que, dada la relevancia del caso y el juicio paralelo que sufre Cerdán, es necesario levantar el carácter reservado de la comparecencia y permitir su emisión pública
Ex altos cargos del PSOE, entre ellos Nicolás Redondo y Javier Rojo, piden a Sánchez que renuncie a su cargo y convoque un Congreso
Los firmantes, entre los que también se encuentran Rafael Vera y José Barrionuevo, mencionan los casos de corrupción, así como “una práctica de gobierno” que supone una “mutación de nuestra Constitución”.
Pradales y Sánchez presidirán el 15 de julio la reunión de la Comisión Bilateral de transferencias
El lehendakari, Imanol Pradales, ha anunciado que el próximo el 15 de julio presidirá en Madrid, junto con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la reunión de la Comisión Bilateral de transferencias.
Markel Olano: "No basta con amar el euskera. Todos tenemos que aportar "
El parlamentario y miembro del EBB del PNV, Markel Olano, ha afirmado que, tras no haber llegado a ningún acuerdo con el PSE-EE para presentar una iniciativa para reformar la Ley de Empleo Público, su partido analizará la propuesta realizada por EH Bildu. Olano también ha lanzado un mensaje a sus compañeros de partido: “No basta con amar el euskera. Todos tenemos que aportar ".
Pedro Sánchez realizará dos comparecencias separadas el 9 de julio en el Congreso, una sobre corrupción
El presidente del Gobierno ha cedido a las presiones de los socios que le pedían una comparecencia monográfica sobre el caso Koldo-Cerdán.
El juez Peinado propone al Supremo investigar a Bolaños por malversación y falso testimonio
El magistrado ha enviado una exposición razonada al alto tribunal para solicitar que se investigue al ministro de la Presidencia y Justicia.
Sánchez viaja a La Haya seguro de que las presiones no alterarán su acuerdo con la OTAN
Los 32 aliados de la OTAN se reúnen desde este martes y hasta el miércoles en la cumbre de La Haya. En total, se espera la llegada de 45 jefes de Estado y Gobierno. Esta será la primera reunión de Trump con la OTAN desde que fue reelegido.