Reconocimiento
Guardar
Quitar de mi lista

España y otros 92 países suscriben una declaración de apoyo al Tribunal Penal Internacional

Recuerdan que se trata de un tribunal "independiente e imparcial" y se comprometen a "preservar su integridad frente a cualquier injerencia política y presión".
La Corte Internacional de Justicia la haya Nazioarteko Justizia Auzitegia haga efe
La Corte Internacional de Justicia. Foto: EFE

España y otros 92 países han publicado en una declaración su "pleno apoyo" al Tribunal Penal Internacional (TPI) y defienden su labor "libre de intimidación" después de las críticas a la instancia judicial internacional.     

"Afirmamos que el Tribunal, sus funcionarios y su personal deben desempeñar sus deberes profesionales como funcionarios públicos internacionales libres de intimidación", apunta la declaración.

Recuerdan además que se trata de un tribunal "independiente e imparcial" y se comprometen a "preservar su integridad frente a cualquier injerencia política y presión".          

Los firmantes recuerdan que el TPI es la "primera y única corte penal internacional permanente del mundo" y supone "un componente esencial de la arquitectura internacional de paz y seguridad". Por ello piden "a todos los Estados" su "plena cooperación" en sus investigaciones sobre genocidio, crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y el crimen de agresión.

El fiscal jefe del TPI, Karim Khan, ha pedido órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como contra dirigentes de Hamás por presuntos crímenes de guerra en la Franja de Gaza, lo que ha desatado críticas tanto de Israel como de un sector de Estados Unidos, que incluso tramita sanciones contra miembros del TPI en el Congreso.        

Israel lanzó una ofensiva militar contra Gaza tras los citados ataques perpetrados por Hamás, que dejaron cerca de 1200 muertos y unos 240 secuestrados.

Según las autoridades gazatíes, hasta la fecha han muerto casi 37 300 palestinos, la mayoría civiles, a los que se suman más de 520 muertos a manos de las fuerzas israelíes y en ataques ejecutados por colonos en Cisjordania y Jerusalén este desde esa fecha.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más