Familias de víctimas de ETA cuyos casos no se han resuelto reciben los 'Cuadernos de Memoria y Reconocimiento'
El Gobierno Vasco ha entregado este sábado 10 'Cuadernos de Memoria y Reconocimiento' a familiares de víctimas de ETA cuyos casos no se han resuelto judicialmente. En total se han editado 34 documentos de personas asesinadas entre 1978 y 1982 en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), de los cuales se entregarán 33.
El homenaje ha tenido lugar en el Palacio Villa Suso de Vitoria-Gasteiz, y en él han participado algunos familiares de estas víctimas, que han recibido en mano el cuaderno y el cariño de todas las personas presentes.
"Les asesinaron. Os los arrebataron. Quisieron borrar sus vidas y sus nombres de la faz de la tierra. Truncaron sus sueños. Pero no, nunca, nunca conseguirán borrar vuestra memoria." ha señalado Nerea Melgosa, consejera en funciones de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco.
"Ese es el sentido de estos sencillos cuadernos que recogen trazos y pinceladas de su vida y del expediente judicial de su caso", ha insistido Melgosa. "Decirnos a todos y todas y decirles a quienes os quitaron la vida: no, no lo conseguisteis. Seguís muy presentes en el corazón de los vuestros y en la memoria colectiva de este país", ha subrayado.
En este acto también han tomado la palabra dos de estos familiares: Conchi Galíndez Bonilla, sobrina de Félix Galíndez Llano, asesinado por ETA el 25 de julio de 1981 en Amurrio; y José Miguel Cedillo García, hijo de Antonio Cedillo Toscano asesinado por la banda terrorista ETA el 14 de septiembre de 1982 en Errenteria.
Conchi ha relatado como desde los atentados de ETA hacen que las víctimas lleven de por vida "una mochila muy grande" que cada cual "gestiona de la forma que puede". De cara al futuro, ha lamentado que "muchos jóvenes de hoy en día no tienen ni idea de lo que pasó", por lo que ha pedido a la juventud "que no vuelva a caer en esas cosas", en referencia al terrorismo de ETA.
Por su parte, José Miguel ha abogado por "dar testimonio constante" de lo que pasó para "mantener vivo el recuerdo" con el objetivo de que no vuelva a pasar.
Los documentos de casos de esclarecimiento incompleto recogen en un dossier quiénes fueron, cómo vivieron y cómo murieron estas víctimas del terrorismo de ETA cuyos casos no están resueltos, así como diverso material gráfico proporcionado por familiares con la ayuda de AVT.
Asimismo, se incluye un documento firmado por el lehendakari Iñigo Urkullu, en el que expresa "solemnemente el reconocimiento institucional del Gobierno Vasco" a la familia de la víctima como "una contribución al derecho a la verdad y a la justicia" y subraya la injusticia de cada asesinato.
En el documento, el lehendakari comparte "con toda su familia y sus personas más queridas el recuerdo, reconocimiento y homenaje a una persona que vio injustamente truncado su derecho a la vida". El texto concluye diciendo que "mantener su memoria contribuye a evitar que algo parecido pueda volver a repetirse".
Te puede interesar
Tensión en una protesta por la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha tratado de disolver a los congregados. La tensión ha aumentado a última hora. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.