PNV y PSE-EE ratifican este lunes el preacuerdo para conformar el Gobierno Vasco de coalición
PNV y PSE-EE ratifican este lunes el preacuerdo de bases para reeditar el Gobierno Vasco de coalición, con Imanol Pradales de lehendakari.
En el caso del PNV la ratificación del acuerdo se realizará por parte de la Asamblea Nacional, su máximo órgano entre congresos, que se reunirá por la tarde en la Sabin Etxea de Bilbao.
Por su parte, los socialistas vascos aprobarán el acuerdo mediante la votación de sus militantes, que podrán votar presencialmente en urna en las sedes del PSE-EE.
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha acudido esta mañana la agrupación socialista de Eibar, a la que pertenece, para votar en la consulta a las bases para refrendar el preacuerdo anunciado la semana pasada, con el que ha asegurado sentirse "muy reflejado y muy identificado".
Andueza ha avanzado que tras refrendar el preacuerdo, los dos partidos terminarán por "cerrar los flecos pendientes" del programa de gobierno y "a partir de ahí definir la estructura" del nuevo ejecutivo y el reparto de áreas. "Eso todavía está por cerrar", ha añadido. A diferencia del preacuerdo de bases, bastante genérico y de 11 páginas, el programa de gobierno será mucho más extenso, con cerca del centenar de páginas, y concreto.
Ese programa de gobierno se firmará el miércoles 19 en el Parlamento Vasco por los máximos responsables de los dos partidos, Andoni Ortuzar y Eneko Andueza, ante la presencia del candidato a lehendakari, Imanol Pradales, aunque seguramente no se desvelará su contenido, que se reserva para el discurso de Pradales en el pleno de investidura del día siguiente.
En cuanto a la composición del próximo Ejecutivo, no se conocerá oficialmente hasta después de que Pradales jure como lehendakari en la Casa de Juntas de Gernika (Bizkaia) el sábado 22 de junio.
Es seguro que en ese gabinete el PSE-EE tendrá un mayor peso que en el actual, que tiene 8 consejeros nacionalistas y tres socialistas, tras mejorar en dos escaños en las elecciones del 21 de abril (de 10 a 12), mientras que el PNV perdió cuatro (de 31 a 27).
La fórmula sería de 9 consejeros nacionalistas y 4 socialistas y las dos nuevas carteras saldrían al desgajar competencias del departamento de Arantxa Tapia, que engloba áreas como industria, energía, tecnología, agricultura y medio ambiente; y del de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales liderada actualmente por Nerea Melgosa.
En principio cada partido pretende mantener las principales áreas que ha gestionado hasta ahora, como vivienda, transporte, trabajo, y turismo y comercio en el caso socialista; y educación, sanidad, seguridad, hacienda, cultura, desarrollo económico y justicia por parte de los nacionalistas.
En cuanto a los "nombres", se espera una renovación casi total en las carteras del PNV tras el relevo del lehendakari Iñigo Urkullu, sin que haya trascendido la identidad de los posibles candidatos.
Más noticias sobre política
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.