Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Lander Martínez (Sumar): "Yolanda Díaz es nuestro mejor activo político y electoral"

Pese a la dimisión de Yolanda Díaz al frente de la dirección del partido, Lander Martínez no cree que esté en entredicho su liderazgo político. A su juicio, el periodo de reflexión abierto tiene que conseguir que todos los integrantes de la coalición estén "cómodos".
lander-martinez
Lander Martínez en Euskadi Irratia

El secretario general de Sumar en Euskadi, Lander Martínez, ha ensalzado la figura de Yolanda Díaz, a pesar de que haya dejado de ser la coordinadora general. Tras los malos resultados en las elecciones europeas, quedando en quinta posición por detrás de Ahora Repúblicas con el 4,7 % de los votos, anunció el pasado lunes que dejaba la dirección del partido.

En una entrevista en Euskadi Irratia, Martínez ha destacado que Díaz es el "mejor activo político y electoral" de Sumar y la que les ha permitido entrar en el gobierno de coalición con el PSOE al frente del Gobierno español.

Sin embargo, no cree que los problemas internos de Sumar sean consecuencia del hiperliderazgo de Díaz y ha recordado, por ejemplo, que en el último año la acción del Gobierno español ha sido más escasa debido a las sucesivas citas electorales.

Preguntado por la reflexión abierta dentro de Sumar, ha señalado que el proceso tiene dos ámbitos: la primera, en torno al propio proyecto político y la estructura; la segunda, con los partidos políticos integrantes de la coalición. Es más, a su juicio, el debate interno debe lograr que todos los integrantes de la coalición estén "cómodos". 

Martínez ha reconocido la dificultad de gestionar la estructura "asimétrica" de Sumar, ya que hay algunas formaciones con estructura estatal (Sumar, IU o Equo) y otras más locales (En Comú, Más Madrid o Compromís). En este sentido, ha abogado por "estabilizar" el espacio.

Por otra parte, de cara a la sesión de investidura del próximo jueves, Martínez ha insinuado que Sumar no apoyará ni a Imanol Pradales ni a Pello Otxandiano.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más