Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Un último Consejo de Gobierno con 55 acuerdos y reconocimiento mutuo entre los dos socios

El portavoz del Gobierno Vasco en funciones, Bingen Zupiria, ha dicho que "siendo el último, no ha sido el más breve". Además, Zupiria ha reconocido que ha sido una reunión "diferente".
20240618205913_urkullu-agur_
18:00 - 20:00
Urkullu, fin a 12 años como lehendakari

El último Consejo de Gobierno de la legislatura y del Ejecutivo presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha tenido un reconocimiento mutuo de los dos socios al trabajo realizado y a la disposición al acuerdo durante estos años, pero sin entrar en "cuestiones personales" sobre el futuro de sus integrantes.

Así lo ha descrito el portavoz del Ejecutivo en funciones, Bingen Zupiria, tras el Consejo, que, como ha dicho, "siendo el último, no ha sido el más breve, con 55 acuerdos diferentes".

Entre ellos, el Gobierno Vasco ha acordado destinar 6,3 millones para mejorar el funcionamiento y organización de la Ertzaintza y las condiciones de trabajo de determinados colectivos de la Ertzaintza, como los agentes entre 55 y 60 años de edad y los pertenecientes a la unidad de Investigación Criminal. Además, ha aprobado el decreto por el que se regula la pesca profesional de la angula en Comunidad Autónoma Vasca (CAV), con restricciones, para garantizar una explotación sostenible de la especie.

Zupiria ha explicado que ha sido además una reunión "diferente", ya que a medida que los consejeros exponían sus temas, el lehendakari les ha recordado que eran los últimos que presentarían.

20240618125258_bingen-zupiria_
18:00 - 20:00

Al final ha habido palabras de agradecimiento por parte del lehendakari y del consejero socialista Iñaki Arriola por la disposición al acuerdo y al diálogo de todos los departamentos.

"Me atrevo a afirmar que han sido muchos los casos en los que se ha hecho un esfuerzo muy importante por parte de todos los consejeros para llegar a acuerdos y evitar una sensación de bronca o diferencias. Ha habido un par de cuestiones en las que ha habido diferencias, pero créanme que han sido la ínfima minoría de las que se han planteado", ha resumido Zupiria.pol

Para facilitar la transición, todos los departamentos han identificado los aspectos de su gestión que no están finalizados y que tendrán que culminar a lo largo del año, información que han trasladado a Lehendakaritza, que será la que la pasará al nuevo gobierno.

Preguntado por los planes del lehendakari, el portavoz se ha limitado a recordar que en el Consejo de hoy "había un orden del día, no ha habido espacio para cuestiones personales".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más