Así será el acto protocolario de la toma de posesión del cargo de lehendakari
Imanol Pradales jurará hoy, sábado, su cargo como lehendakari bajo el Árbol de Gernika, siguiendo el modelo de jura utilizado por el que fue primer lehendakari del Gobierno Vasco, José Antonio Agirre. El salón de plenos de las Juntas de Gernika presentará un aspecto inusual, puesto que sus escaños serán ocupados por los parlamentarios de la Cámara Vasca, autoridades institucionales y personas invitadas a esta solemne ocasión.
Así será el acto protocolario de la toma de posesión del cargo de lehendakari, que se puede seguir aquí en directo, a partir de las 11:50 horas:
•) La sede de la Casa de Juntas de Gernika recibirá entre las 10:45 y las 11:15 horas a parlamentarios y parlamentarias, así como una nutrida representación de las instituciones vascas.
•) A las 11:30 horas comenzará el acto protocolario con la recepción por parte de la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui, a quienes componen la Mesa del Parlamento Vasco. Posteriormente, llegará la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria.
•) Ana Otadui entregará entonces el bastón de mando a la presidenta del Parlamento Vasco, cesión que simboliza el traspaso de poderes y la conversión de la Casa de Juntas en sede del Parlamento Vasco. Esta representación institucional realizará la recepción a las autoridades.
•) A las 11:55 horas llegará a la Casa de Juntas el lehendakari electo, Imanol Pradales, al que seguirá el lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, quien portará el bastón de mando.
•) Tras los saludos a las autoridades allí presentes, y tras escuchar las campanas de las 12:00 horas y la pieza "Gernikako arbola", avanzarán en comitiva hasta el salón de plenos, acompañados por txistularis que interpretarán la marcha "Alkate Soinua".
•) La sesión plenaria dará comienzo cuando la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, abra la sesión y ceda la palabra a una de las secretarías de la Mesa.
•) Tras la lectura del decreto por de designación de lehendakari, Imanol Pradales saldrá al exterior acompañado por la presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari en funciones Iñigo Urkullu y quienes componen la Mesa del Parlamento. Oficiarán como testigos de la toma de juramento, mientras la banda de txistularis interpretará una marcha.
•) Los restantes integrantes del Parlamento, el Gobierno Vasco en funciones y el resto de personas invitadas permanecerán en el salón de plenos, y seguirán el acto de jura a través de las pantallas instaladas al efecto.
Ceremonia de jura
•) La toma de juramento tendrá lugar en el interior del recinto del árbol de Gernika.
•) El lehendakari utilizará la edición del Estatuto de Autonomía con el que toman posesión los cargos institucionales en el Parlamento Vasco. Además, se utilizará una copia del "Fuero Viejo del Señorío de Vizcaya" realizada el 4 de noviembre de 1600, por el escribano Juan Ruiz de Anguiz.
•) Tras el árbol, entre las columnas del templete, ertzainas con uniforme de gran gala, uniforme de color verde, permanecerán hasta que concluya el juramento. El recinto de la Casa de Juntas de Gernika estará, asimismo, escoltado en todo momento por ertzainas vestidos con el uniforme rojo de gala.
•) La presidenta del Parlamento Vasco dará la palabra al secretario primero, quien leerá en euskera y castellano el anuncio de juramento. En ese momento, Imanol Pradales, al igual que todos sus antecesores, basará su juramento en el pronunciado por Jose Antonio Aguirre el 7 de octubre de 1936.
•) Tras el juramento, la Banda de Música de la Ertzaintza interpretará el himno oficial de la Comunidad Autónoma, "Euzko-Abendaren Ereserkia". Seguidamente, el lehendakari se colocará delante de la verja que limita el recinto del venerado roble foral y presenciará, acompañado por la presidenta y la Mesa del Parlamento Vasco, el aurresku de honor.
Toma de posesión
•) Finalizado el aurresku, los protagonistas del acto volverán a la Sala de Juntas. El secretario primero dará lectura a los artículos 24 y 33 del Estatuto de Autonomía y el lehendakari se dirigirá a la tribuna de oradores, desde donde pronunciará la fórmula de asunción del cargo.
•) En ese momento el lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, hará entrega del bastón de mando del Gobierno Vasco al nuevo lehendakari, Imanol Pradales.
•) Cumplido este acto, la presidenta del Parlamento declarará tomada la posesión de la función de lehendakari y levantará la sesión. En ese momento, desde el exterior, la Banda de Música de la Ertzaintza interpretará el "Agur Jaunak eta Andreak". Seguidamente, el lehendakari Imanol Pradales se dirigirá al recinto del Árbol Viejo.
•) Pradales será el sexto lehendakari que gobierna en Euskadi en la etapa democrática y tomará el relevo a Iñigo Urkullu, que ha ocupado esta responsabilidad durante 12 años. Previamente, ocupó este cargo el socialista Patxi López, que estuvo al frente de Lehendakaritza en la novena legislatura, entre 2009-2012. Entre 1999 y 2009 fue Lehendakari Juan José Ibarretxe, mientras que entre 1985 y 1999 ocupó la Lehendakaritza el recientemente fallecido José Antonio Ardanza, y Carlos Garaikoetxea lo hizo entre 1980 y 1985.
Invitados
Durante la sesión plenaria extraordinaria de jura y toma de posesión del lehendakari, los escaños de los procuradores de Bizkaia serán ocupados por los 75 parlamentarias que configuran la Cámara Vasca. El lehendakari y el Gobierno Vasco en funciones, y los lehendakaris Carlos Garaikoetxea, Juan José Ibarretxe y Patxi López, ocuparán la primera fila.
También asistirán quienes en legislaturas pasadas presidieron la Cámara Vasca: Izaskun Bilbao, Juan Mari Atutxa y Jesus Egiguren y el aforo del salón de sesiones de la Casa de Juntas se completará con la asistencia a esta ceremonia de representantes de las instituciones vascas y estatales.
Asistirán, entre otras autoridades, el presidente del TSJPV, Iñaki Subijana; los diputados generales de Álava, Ramiro González, de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, y de Gipuzkoa, Eider Mendoza; y las presidentas de las Juntas Generales de Álava, Irma Basterra; de Bizkaia, Ana Otadui; y de Gipuzkoa, Xabier Ezeizabarrena.
También asistirán los alcaldes de Bilbao, Juan Mari Aburto, de San Sebastián, Eneko Gooia, y de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria; la presidenta de EUDEL, Esther Apraiz; el Ararteko, Manu Lezertua; el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Uhalde; el alcalde de Baiona y presidente de la Mancomunidad Vasca, Jean-Rene Etchegaray; la vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Jesús Montero; la delegada del Gobierno español en el País Vasco, Marisol Garmendia; el presidente de Canarias, Fernando Clavijo; y el embajador de Chile, Javier Velasco.
En total, asistirán a la jura de Imanol Pradales más de 300 personas invitadas y 200 profesionales de los medios de comunicación que se han acreditado para cubrir este acto.
Más noticias sobre política
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.