EH Bildu y Gobierno español pactan prorrogar hasta 2025 la prohibición de los cortes de suministros básicos
EH Bildu y el Gobierno han acordado prorrogar la prohibición de los cortes de suministros básicos (luz, agua y gas) y la tarifa regulada y rebajada TUR4 para las calderas comunitarias hasta enero de 2025, según ha indicado este viernes la coalición soberanista en un comunicado.
EH Bildu ha avanzado que el Gobierno español, que de momento no ha confirmado esta información, incluirá estas medidas, que decaen el 30 de junio, en el próximo decreto de medidas sociales y económicas que el Consejo de Ministros aprobara en unos días.
Su prórroga se suma a la prohibición de desahucios de familias vulnerables sin alternativa habitacional vigente también hasta 2025.
EH Bildu ha subrayado que estas tres medidas ya fueron acordadas con el Ejecutivo de Pedro Sánchez en diciembre de 2023 y que son básicas para mantener el escudo social que está beneficiando a miles de personas.
En este sentido, EH Bildu ha valorado el alcance del acuerdo, así como el mantenimiento de otras medidas sociales que permitirán seguir aportando una protección aún muy necesaria en el difícil contexto económico y social por el que atraviesan miles de familias.
No son suficientes
No obstante, ha reconocido que estas medidas no son aún suficientes para hacer frente a la crisis que muchas personas atraviesan y se ha comprometido a seguir trabajando a lo largo de la legislatura para avanzar en la mejora de los derechos laborales, la alimentación o la vivienda que, ha agregado, son pilares básicos para poder desarrollar una vida digna.
En opinión de EH Bildu, estas medidas supondrán una protección básica para miles de hogares y familias y ofrecerán "más certeza y tranquilidad" a aquellos que sufren las consecuencias de la crisis social y económico, según ha explicado la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.