Tren de Alta Velocidad
Guardar
Quitar de mi lista

Eider Mendoza: "La conexión del TAV por Ezkio-Itsaso es irrenunciable para Gipuzkoa"

La Diputada General a asegurado que la solución de Ezkio-Itsaso acorta el trayecto en 25 minutos y opina que "no se puede dar por válida una solución que alargará los tiempos de los recorridos"
20230906114833_eider-mendoza-eitb_
Eider Mendoza, Diputada General de Gipuzkoa.

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha mostrado su preocupación porque está cobrando fuerza la alternativa de Vitoria-Gasteiz como punto para conectar la línea la Y vasca con Pamplona-Iruñea, frente a la opción de Ezkio-Itsaso. En sus palabras, saber que la conexión con Navarra podría alejarse de Gipuzkoa "es una pésima noticia" y ha querido remercar que defenderán "esta alternativa con total firmeza".

La diputada general no comparte los argumentos que se han puesto sobre la mesa en favor de la opción de Vitoria-Gasteiz. Ha explicado que optar por "la solución de Ezkio-Itsaso supondría acortar, respecto a dicha alternativa, en nada menos que 25 minutos el trayecto entre Donostia y Pamplona, y ese es precisamente, el principal valor del TAV: la rapidez de los trayectos".

Desde su punto de vista, después de años de espera, la ciudadanía de Gipuzkoa "no comprendería ni compartiría" prolongar el enlace con Navarra hasta la capital de Araba, "teniendo opciones más directas, con menos impacto paisajístico y más eficaces en la mejora de la conectividad ferroviaria".

Mendoza ha añadido que el TAV "será un elemento clave en la competitividad de Euskadi y de Gipuzkoa, en el impulso a la movilidad sostenible y la descarbonización de nuestra sociedad, por lo que no podemos dar por válida una solución que alargará los tiempos de los recorridos y que puede afectar significativamente al uso que de él realizará la ciudadanía".

Por otra parte, en su opinión, "el argumento de que algunos municipios gobernados por formaciones contrarias al TAV puedan estar ralentizando los trámites para su construcción tampoco es aceptable".  Por ello, ha solicitado a todas las administraciones implicadas a que faciliten todos los trámites para acelerar su construcción.

Finalmente, la diputada general ha pedido que se siga avanzando en las obras para la puesta en marcha del TAV en Gipuzkoa, así como en la construcción de las estaciones de Donostia, Irun y Ezkio-Itsaso. A su vez, ha exigido al Gobierno central que priorice la conexión por Ezkio-Itsaso del TAV con Navarra.

Con todo ello, se ha comprometido a trasladar esta posición tanto al Gobierno Vasco que se formará en los próximos días, como al Gobierno central, competente en la materia, "para que inclinen la balanza lo antes posible hacia la conexión por Ezkio-Itsaso".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X