Díez Antxustegi valora el tono de la investidura y augura acuerdos entre diferentes en la próxima legislatura
Imanol Pradales fue elegido ayer lehendakari, y el portavoz del PNV en el Parlamento Vasco se ha mostrado "satisfecho" con el tono y el nivel de debate de la sesión de investidura. Joseba Díez Antxustegi ha señalado que atendiendo a los discursos de ayer de los grupos políticos será posible tejer acuerdos "amplios" y "entre diferentes" en la próxima legislatura.
En una entrevista en Euskadi Irratia, Diez Antxustegi ha afirmado que dependerá de EH Bildu ser socio preferente del gobierno de coalición, y no tanto del ejecutivo de Pradales. El parlamentario jeltzale confían en lograr acuerdos de país con la coalición soberanista tras detectar una "disposición" al acuerdo en la jornada de ayer.
En materia de autogobierno, Díez Antxustegi ve factible un acuerdo sobre el nuevo estatus político en esta legislatura. En su opinión, el debate corresponde a los grupos del Parlamento Vasco y una vez logrado el consenso será el lehendakari quien asumirá el liderazgo. En este sentido, ha subrayado que Pradales será más bien un líder colaborativo que mesiánico.
Díez Antxustegi ha defendido un acuerdo plural entre abertzales y otras sensibilidades del Parlamento Vasco entorno al nuevo estatus político. En este sentido, cree que "tendremos más oportunidades (en Madrid) si vamos con el partido de Sánchez". Por todo ello, ha hecho un llamamiento a actuar con "rapidez" e "inteligencia".
Más noticias sobre política
Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”
La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".
María Jesús San José condena las declaraciones de excargos políticos que se enorgullecen del GAL
La consejera de Justicia y Derechos Humanos ha pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar de Baiona, asesinados por el GAL hace 40 años, "por cuatro décadas de ausencia institucional y silencio social".
El Gobierno Vasco pide perdón a los familiares de las víctimas del hotel Monbar por décadas de "ausencia" y "silencio"
La consejera María Jesús San José también ha querido condenar las declaraciones de excargos políticos que “solo sirvieron para causar dolor, erosionar la credibilidad de la democracia y ensuciar las siglas de un partido que hunde sus raíces en la defensa de los Derechos Humanos”.

Del “Euskadi euskaldun” al “pim, pam, pum”: Ayuso tergiversa a Pradales
En el Alderdi Eguna, el lehendakari acusó a la presidenta de la Comunidad de Madrid de querer “suprimir el autogobierno”.
Chivite subraya que el encarcelamiento de Cerdán “nada tiene que ver” con las obras de Belate
La presidenta del Gobierno de Navarra cree que el exdiputado y exsecretario de organización del PSOE “se preocupaba” por las infraestructuras para Navarra, y que como diputado por Navarra, le acompañaba a reuniones ministeriales.
Será noticia: Chivite en el Senado, Alerta Roja en el este peninsular y reunión Trump-Netanyahu
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV responde que intentará sacar adelante los presupuestos de Gipuzkoa aunque ve complicado un acuerdo con EH Bildu
A pesar de que los jeltzales tienen claro que no van a perder la esperanza, han afirmado que no confían mucho en las palabras de la coalición abertzale. "Lo han demostrado las actuaciones realizadas hasta ahora. EH Bildu lleva desde 2015 votando en contra de los presupuestos de Gipuzkoa", han precisado.
Chivite responderá esta mañana en el Senado sobre el caso Koldo
La comparecencia de la secretaria general del PSN y presidenta foral será la número 86 en la comisión de investigación del Senado, que lleva año y medio de averiguaciones.
Multitudinaria manifestación en Vitoria-Gasteiz contra el genocidio en Gaza
La asociación Palestinarekin Elkartasuna ha criticado este domingo "cualquier tipo de complicidad" con Israel, y ha remarcado que también es cómplice del genocidio "el que financia, el que apoya, el que arma y el que hace negocio".
Feijóo defiende un nuevo visado por puntos "que prime la entrada de quien conoce mejor nuestra cultura"
El presidente del PP ha revelado en Murcia la hoja de ruta de su formación en materia de migración, con la principal idea de crear una visa de puntos.