Principales novedades del decreto que perfila la estructura del nuevo Gobierno Vasco y sus funciones
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado este lunes el decreto que perfila la estructura del nuevo Gobierno Vasco y las funciones que asumirá cada uno de los quince departamentos del ejecutivo liderado por el lehendakari, Imanol Pradales, quien fija criterios de "austeridad" y de "aplanamiento de estructuras", entre otros.
Pradales anunció la composición del Gobierno Vasco de la XIII legislatura tras tomar posesión el sábado en Gernika, en el que habrá quince consejeros, diez nacionalistas y cinco socialistas, que jurarán su cargo mañana, cuando se reunirá por primera vez el nuevo gabinete.
En concreto, además de Lehendakaritza, en manos del PNV quedan Cultura y Política Lingüística; Hacienda y Finanzas; Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno; Seguridad; Educación; Salud; Ciencia; Universidades e Innovación; Bienestar, Juventud y Reto Demográfico; Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca; e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad.
Los socialistas gestionarán Economía, Trabajo y Empleo; Vivienda y Agenda Urbana; Movilidad Sostenible; Turismo, Comercio y Consumo; y Justicia y Derechos Humanos.
Según se recoge en el decreto publicado, el primero firmado por Pradales, los consejeros tendrán que presentar al lehendakari para su aprobación, con anterioridad al 31 de octubre de 2024, los proyectos de reglamentos orgánicos de sus respectivos departamentos, que se deberán adecuar a los principios inspiradores y a los objetivos previstos en el programa del Gobierno para cada una de las áreas de actuación asignadas a los mismos.
Dichos reglamentos deben seguir los criterios organizativos "de austeridad, aplanamiento de estructuras, agrupación de áreas funcionales con amplios contenidos, identificación de áreas funcionales no estructurales y el máximo aprovechamiento de las tecnologías de la información".
"Transición ordenada"
Entre las novedades del decreto, que trata de establecer una "transición ordenada" entre el gobierno precedente y el actual, destaca que Economía, Trabajo y Empleo, Departamento que dirigirá el socialista Mikel Torres, cuenta con los órganos del anterior Departamento de Trabajo y Empleo e incorpora los de la que fue la Viceconsejería de Economía y Fondos Europeos, excepto las que mantiene el actual área de Hacienda y Finanzas. También quedaría en manos de Torres la gestión de la Seguridad Social, en el caso de que esta competencia sea transferida esta legislatura.
Asimismo, otra de las nobedades también afecta a una de las carteras que pilotará el PSE-EE. El Departamento de Justicia y Derechos Humanos hereda los órganos y unidades del extinto Departamento de Igualdad, Justicia y Asuntos Sociales, con excepción de la Viceconsejería de Políticas Sociales. Así, entre otros, los socialistas liderarán el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos Gogora, hasta ahora dirigido por Aintzane Ezenarro.
Lehendakaritza queda integrada por todos los órganos y unidades de la estructura anterior, con excepción de la Dirección de Juventud, que pasa a ser responsabilidad de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, que también asume la estructura de la extinta viceconsejería de Políticas Sociales. Como consecuencia, la jeltzale Nere Melgosa se hara cargo de programas como Emantzipa, entre otros.
Por otro lado, Emakunde queda integrada en Lehendakaritza y el nuevo decreto asigna a esta area la propuesta y ejecución de la política materia de igualdad y de las "políticas dirigidas a hacer real y efectiva la igualdad entre mujeres y hombres y la erradicación de toda forma de discriminación". Así, Lehendakaritza gestionará la dirección y coordinación de las políticas sobre atención a víctimas de la violencia de género.
El decreto asigna también al lehendakari las políticas de atracción y retención de talento.
Agradecimiento al anterior Ejecutivo
En un mensaje en redes sociales, el lehendakari ha agradecido a los consejeros salientes su labor durante la última legislatura y el hecho de haber situado a Euskadi "entre los países más avanzados de Europa y de todo el mundo". "Gracias por darnos lo mejor por nuestro país", ha añadido.
Además, Pradales ha afirmado sentirse "muy orgulloso de la Euskadi actual, de nuestra Euskadi". "Un país de oportunidades para vivir, trabajar y disfrutar", ha añadido. Asimismo, ha defendido que se renueva la "ambición e ilusión por seguir mejorando y avanzando como sociedad desde la colaboración y el acuerdo".
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.