TORTURA
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco se suma a los actos del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura

En un comunicado, la Cámara vasca ha recordado que "el objetivo de la jornada es el reconocimiento de estas víctimas ante la sociedad por la injusticia que supone esta grave vulneración de derechos humanos".
eusko legebiltzarra tortura
El Parlamento Vasco, hoy. Foto: EITB Media

El Parlamento Vasco se ha sumado este miércoles a los actos conmemorativos del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura. Así, han colocado el cartel de conmemoración en su fachada y mantendrá el pebetero encendido durante toda la jornada ante la escultura 'Brújula de medianoche', como gesto de adhesión.

Asimismo, la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, acudirá al acto organizado por el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora esta tarde en Bilbao, a las 18:00 horas en la sede de Gogora.  En ese acto se proyectará el documental Indarkeriaren OI(H) Artzunak y se realizará un coloquio con las víctimas. También asistirá la recién nombrada consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José.

En un comunicado, la Cámara vasca ha recordado que "el objetivo de la jornada es el reconocimiento de estas víctimas ante la sociedad por la injusticia que supone esta grave vulneración de derechos humanos".

En la sesión plenaria celebrada el día 20 de junio de 2019, el Parlamento de Gasteiz aprobó por unanimidad una proposición no de ley, en la que se instaba a las instituciones vascas a sumarse a la iniciativa de Naciones Unidas de conmemorar, cada 26 de junio, el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más