GOBIERNO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

Alfredo Retortillo vuelve al Gobierno Vasco como responsable de Derechos Humanos

El exconsejero socialista será ahora viceconsejero de María Jesús San José y de él dependerá el Instituto de la Memoria (Gogora).
Alfredo Retortillo EITB
Alfredo Retortillo en una foto de archivo. EITB.

El socialista Alfredo Retortillo, exconsejero de Turismo, Comercio y Consumo en 2016, regresará al Gobierno Vasco como viceconsejero de Derechos Humanos.

La nueva consejera María Jesús San José ha elegido a Retortillo para liderar las políticas de víctimas y de memoria histórica así como el Instituto de la Memoria (Gogora).  

San José y Retortillo ya trabajaron juntos, concretamente, en el Ejecutivo Vasco de la segunda legislatura de Iñigo Urkullu, la primera en la que se retomaron las coaliciones entre PNV y PSE-EE.

Retortillo dejó el cargo a comienzos de 2019 para presentarse a la alcaldía de Barakaldo, que no logró.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más