CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Marta Rovira (ERC) fija el plazo hasta finales julio para conseguir un preacuerdo con PSC o Junts

Por su parte, Salvador Illa advierte que solo hay dos desenlaces posibles a las negociaciones para formar gobierno en Cataluña: "O hay pacto de progreso o hay elecciones".
marta rovira ERC
Marta Rovira, la secretaria general de ERC. Foto de archivo: EFE

Marta Rovira, la secretaria general de ERC, ha fijado este sábado el plazo de un mes, hasta finales de julio, para conseguir un preacuerdo con el PSC o con Junts para formar un nuevo Govern y evitar una repetición electoral en Cataluña.

A su juicio, "falta voluntad política" por parte de PSC y Junts para llegar a un acuerdo en el nuevo modelo de financiación de Cataluña, que ya se acordó en el Estatut de Cataluña de 2005 y del que también se habló en 2012.

"Como no queremos llegar al límite del 25 de agosto (establecido por los plazos legales) porque los acuerdos de última hora y en el último minuto no son buenos, hemos hecho saber que queremos un preacuerdo a finales de julio", ha anunciado Rovira.

ERC tiene cuatro temas a negociar que considera prioritarias: la resolución del conflicto político en Cataluña; una "financiación justa y singular" que saque a Cataluña del régimen común; el reconocimiento nacional y la prioridad de la lengua catalana; y las políticas republicanas, con recursos para pymes, educación, sanidad y vivienda.

Illa advierte: pacto o elecciones

Por su parte, Salvador Illa, el primer secretario del PSC, ha asegurado que solo existen dos desenlaces posibles a las negociaciones para formar gobierno en Cataluña: "O hay pacto de progreso o hay elecciones".

"Es una muy buena oportunidad para Cataluña que PSC, ERC y Comuns podamos hacer un buen programa", ha manifestado. Además, el líder del PSC ha indicado que el pacto debe hacerse "con discreción, con oficio político, con un trabajo metódico y ordenado, buscando horizontes de estabilidad para poder trabajar".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X