Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari excluye a Vox de la ronda de contactos porque no comparte el "marco ético y democrático"

La portavoz María Ubarretxena ha explicado que "no tiene sentido intentar sentar unas bases de futuro con un partido que no respeta" el marco. Vox ha denunciado que así se "pretende excluir del debate y de la vida pública a miles de vascos".
Pradales pleno investidura
Imanol Pradales. Foto: EFE

El lehendakari, Imanol Pradales, no se reunirá con Vox en la ronda de contactos que realizará con los grupos del Parlamento Vasco, ya que el partido de ultraderecha "no comparte el marco ético y democrático" ni reconoce el autogobierno vasco.

En la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, la portavoz María Ubarretxena ha asegurado que el Ejecutivo "respeta la representación que Vox ha obtenido en el Parlamento", pero ha explicado que la ronda de contactos anunciada por Pradales "tiene por objeto buscar unas mínimas bases para el futuro del país". "Unas bases entre aquellos partidos que aunque tengamos ideologías distintas, sí compartimos y respetamos ese marco de las reglas del juego en la que podemos englobar los valores democráticos, los derechos humanos y sobre todo el reconocimiento de nuestro autogobierno", ha destacado.

Por ello, ha considerado "obvio que Vox no comparte este marco ético y democrático", por lo que cree que "no tiene sentido intentar sentar unas bases de futuro con un partido que no respeta ese marco principal que está sobre la mesa".

Previamente, la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha sugerido esa idea en una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi. Ha señalado que el lehendakari tratará de buscar "un espacio compartido" para afrontar los "grandes retos de país" con los grupos políticos que compartan un "suelo mínimo" de "respeto a los valores democráticos, a los derechos humanos y la diversidad y del autogobierno". En este sentido, y tras asegurar que Vox no respeta ninguna de esas tres cuestiones, la vicelehendakari primera cree que es "muy difícil" que pueda estar en esos acuerdos.

En 2020, Vox sí participó en la ronda de contactos que realizó Iñigo Urkullu. En la siguiente ronda, sin embargo, la parlamentaria Amaia Martínez decidió no participar para denunciar el "cordón sanitario" contra su partido.

Vox denuncia la "exclusión de miles de vascos"

Vox ha denunciado la decisión, ya que, con ella, el lehendakari "pretende excluir del debate y de la vida pública a miles de vascos". Martínez ha lamentado que el Gobierno Vasco y el PNV den la espalda a los problemas que sufren y padecen cada vez más vascos, y ha asegurado que este partido es una "fuerza consolidada" en el País Vasco.

"Los vascos han querido que Vox tenga un escaño en el Parlamento Vasco y la obligación del presidente del Gobierno Vasco es recibirnos y escuchar una realidad y unos problemas que por mucho que traten de negar, sufren cada vez más los alaveses, vizcaínos y guipuzcoanos", ha señalado. La decisión de Pradales, ha añadido, demuestra que el "separatismo" sigue considerando que hay vascos que no merecen serlo por el hecho de ser "españoles patriotas".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X