Elecciones en Francia
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV anuncia que votarán a favor de los candidatos del nuevo Frente Popular para frenar a la extrema derecha

El presidente del Ipar Buru Batzar del PNV, Peio Etxeleku, cree que los "derechos de los vascos están en peligro" si la extrema derecha llega al poder. Asimismo, ha señalado que con este voto tienen una "oportunidad histórica" de enviar por primera vez a un abertzale a la Asamblea Nacional.
Peio-Dufau-EH-Bai
El candidato del Frente Popular, Peio Dufau, durante un acto en Ziburu. Imagen: EH Bai

Los candidatos del partido nacionalista de Euskal Ipar Herria en las últimas elecciones legislativas han anunciado que votarán por los candidatos del frente popular en la segunda vuelta del próximo domingo. El presidente del Ipar Buru Batzar del PNV, Peio Etxeleku, ha confirmado que votará a favor de Peio Dufau (EH Bai), del Frente Popular, en la sexta circunscripción, en la costa labortana.

Lo mismo harán Gracianne Miranded en la cuarta, que comprende principalmente Nafarroa Beherea y Zuberoa, apoyando al candidato socialista del Frente Popular Iñaki Etxaniz, y en la quinta, la de Baiona o Angelu, donde Jean Marie Erramuzpe ha señalado que apoyará a Colette Capdevielle, que concurre en el Frente Popular. Los tres candidatos han comparecido este miércoles para dar cuenta de su decisión.

Esta mañana el presidente del Ipar Buru Batzar del PNV, Peio Etxeleku, ha afirmado en declaraciones a Naiz irratia que "los derechos de los vascos están en peligro" en un momento en el que la extrema derecha tiene muchas posibilidades de llegar al poder, y ha considerado que existe una "oportunidad histórica" de enviar por primera vez a un abertzale a la Asamblea Nacional.

Según Etxeleku, el auge de la derecha "es consecuencia del trabajo sucio que ha hecho Macron", subrayando que el partido de Marie Le Pen es enemigo de la democracia. A su juicio, "hay que excluirse votando a favor de los candidatos que se oponen a ello", es decir, a favor de Colette Capdeville, Iñaki Etxaniz y Peio Dufau.

Cabe recordad que el nuevo Frente Popular ganó el pasado domingo en el conjunto de Ipar Euskal Herria y en sus tres circunscripciones.

Contra la extrema derecha

Ayer terminaba el plazo para registrar candidaturas para la segunda vuelta de las elecciones francesas. El objetivo era claro: Frenar a la extrema derecha y retirarse de la pugna para que Le Pen no tenga mayoría absoluta el próximo domingo.

Así, más de 200 candidatos de diversos partidos franceses han renunciado a participar en la segunda vuelta de las legislativas este próximo domingo para impedir, así, la dispersión del voto.

De esta forma, intentan evitar que el ultraderechista Reagrupamiento Nacional (RN) de Marine Le Pen consiga la mayoría absoluta en el Parlamento, lo que llevaría a la formación por primera vez al Gobierno de París, con Jordan Bardella como nuevo primer ministro en una cohabitación con el presidente Emmanuel Macron.

Más noticias sobre política

Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar

Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más