Elecciones en Francia
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV anuncia que votarán a favor de los candidatos del nuevo Frente Popular para frenar a la extrema derecha

El presidente del Ipar Buru Batzar del PNV, Peio Etxeleku, cree que los "derechos de los vascos están en peligro" si la extrema derecha llega al poder. Asimismo, ha señalado que con este voto tienen una "oportunidad histórica" de enviar por primera vez a un abertzale a la Asamblea Nacional.
Peio-Dufau-EH-Bai
El candidato del Frente Popular, Peio Dufau, durante un acto en Ziburu. Imagen: EH Bai

Los candidatos del partido nacionalista de Euskal Ipar Herria en las últimas elecciones legislativas han anunciado que votarán por los candidatos del frente popular en la segunda vuelta del próximo domingo. El presidente del Ipar Buru Batzar del PNV, Peio Etxeleku, ha confirmado que votará a favor de Peio Dufau (EH Bai), del Frente Popular, en la sexta circunscripción, en la costa labortana.

Lo mismo harán Gracianne Miranded en la cuarta, que comprende principalmente Nafarroa Beherea y Zuberoa, apoyando al candidato socialista del Frente Popular Iñaki Etxaniz, y en la quinta, la de Baiona o Angelu, donde Jean Marie Erramuzpe ha señalado que apoyará a Colette Capdevielle, que concurre en el Frente Popular. Los tres candidatos han comparecido este miércoles para dar cuenta de su decisión.

Esta mañana el presidente del Ipar Buru Batzar del PNV, Peio Etxeleku, ha afirmado en declaraciones a Naiz irratia que "los derechos de los vascos están en peligro" en un momento en el que la extrema derecha tiene muchas posibilidades de llegar al poder, y ha considerado que existe una "oportunidad histórica" de enviar por primera vez a un abertzale a la Asamblea Nacional.

Según Etxeleku, el auge de la derecha "es consecuencia del trabajo sucio que ha hecho Macron", subrayando que el partido de Marie Le Pen es enemigo de la democracia. A su juicio, "hay que excluirse votando a favor de los candidatos que se oponen a ello", es decir, a favor de Colette Capdeville, Iñaki Etxaniz y Peio Dufau.

Cabe recordad que el nuevo Frente Popular ganó el pasado domingo en el conjunto de Ipar Euskal Herria y en sus tres circunscripciones.

Contra la extrema derecha

Ayer terminaba el plazo para registrar candidaturas para la segunda vuelta de las elecciones francesas. El objetivo era claro: Frenar a la extrema derecha y retirarse de la pugna para que Le Pen no tenga mayoría absoluta el próximo domingo.

Así, más de 200 candidatos de diversos partidos franceses han renunciado a participar en la segunda vuelta de las legislativas este próximo domingo para impedir, así, la dispersión del voto.

De esta forma, intentan evitar que el ultraderechista Reagrupamiento Nacional (RN) de Marine Le Pen consiga la mayoría absoluta en el Parlamento, lo que llevaría a la formación por primera vez al Gobierno de París, con Jordan Bardella como nuevo primer ministro en una cohabitación con el presidente Emmanuel Macron.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

ley de secretos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Ley de Secretos Oficiales, una "mancha" en la democracia española

La Ley de Secretos Oficiales de 1968 nace en el marco de la dictadura franquista y, a pesar de que han pasado 50 años desde la muerte del dictador, su reforma todavía no ha sido efectuada. El régimen de secretos oficiales vigente en en el Estado español otorga al Consejo de Ministros y al Consejo de Jefes de Estado Mayor la facultad de clasificar información que pueda amenazar la seguridad y defensa del Estado en dos categorías: secreto y reservado.

Cargar más
Publicidad
X