Declaración
Guardar
Quitar de mi lista

Begoña Gómez declara ya como investigada por presunto tráfico de influencias y corrupción

El juez investiga "todos los actos, conductas y comportamientos" llevados a cabo "desde que su esposo es el presidente del Gobierno español". Gómez podrá acogerse a su derecho a no declarar, contestar solo a las preguntas de su letrado o responder al juez.
begoña-gomez-coche-efe
El coche de Begoña Gómez, llegando al juzgado. Foto: EFE

Begoña Gómez ha llegado a las 10:18 horas al juzgado donde comparecerá ante el juez instructor Juan Carlos Peinado, quien la investiga por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. En un principio, la vista estaba prevista para las 10:00 horas, pero la esposa de Pedro Sánchez ha entrado con retraso a la sede judicial.

El juez ha accedido a que todas las acusaciones populares estén presentes en el interrogatorio, pero ha insistido en que Vox será la única que podrá tomar la palabra. Está previsto que tras la declaración de Gómez comparezca como testigo el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, a las 13:00 horas.             

Gómez podrá acogerse a su derecho a no declarar, contestar solo a las preguntas de su letrado o responder al juez y al resto de partes del procedimiento; es decir, Fiscalía y la acusación popular que dirige Vox en representación también de Manos Limpias, Hazte Oír, Movimiento de Regeneración Política de España, Iustitia Europa.

El juez investiga "todos los actos, conductas y comportamientos" llevados a cabo por Gómez "desde que su esposo es el presidente del Gobierno español".  

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más