Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía pide a Llarena que rectifique y amnistíe la malversación a Puigdemont

Insiste en que debe levantarse la orden de detención que permanece activa sobre el expresidente catalán.
LLARENA EPAIKETA EFE4
El juez Llarena (izquierda). Foto: EFE

La Fiscalía ha pedido al juez instructor del 'procés' en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, que rectifique su decisión y aplique la amnistía a la malversación atribuida al expresidente catalán Carles Puigdemont y al resto de exconsejeros procesados en rebeldía. "La voluntad del legislador es clara", ha defendido, al tiempo que ha insistido en que "no cabe otra opción que la aplicación de la amnistía".

En un escrito, los fiscales aseguran que la decisión de Llarena de no considerar aplicable la amnistía a la malversación atribuida a Puigdemont y el resto de exconsejeros procesados en rebeldía "no es ajustada a Derecho".

"El Ministerio Fiscal discrepa de la interpretación sostenida por el Auto que se recurre: consideramos que la amnistía prevista por la LO 1/2024 es aplicable a los hechos que son objeto de investigación de esta Causa Especial", señalan.

Al hilo, insisten en que "no discute que los hechos investigados sean constitutivos de un delito de malversación". Defiende, sin embargo, que la malversación atribuida a Puigdemont no hubo enriquecimiento personal ni afectó a los intereses financieros de la Unión Europea.

En el marco del escrito, la Fiscalía insiste en que debe levantarse la orden nacional de detención que permanece activa sobre el expresidente catalán y el resto de encausados.

 

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más