Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Dufau (EHBai-NFP) llevará a París la ley de vivienda, las demandas del primer sector y la defensa del euskera

El candidato de EHBai ha vencido en la 6ª circunscripción dentro de la coalición del Nuevo Frente Popular. Afirma que el trabajo colectivo será imprescindible los próximos meses, ya que, según ha advertido, en caso contrario "dentro de tres años tendremos a Le Pen" en el Elíseo.
peio-dufau2
Dufau, sonriente, un día después de ser elegido diputado. Foto: Euskadi Irratia

El diputado electo de EHBai-FHB, Peio Dufau, se ha mostrado satisfecho por la "victoria histórica" cosechada ayer por la izquierda. El candidato del Nuevo Fronte Popular fue el más votado en la 6ª circunscripción de los Pirineos Atlánticos, por delante de los macronistas de Ensemble y la ultraderecha. Según ha admitido, todavía no ha tenido tiempo de contestar a los "miles de mensajes" recibidos para felicitarle, entre los que están el del coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, o el del presidente de la Mancomunidad de Iparralde (EHE, en euskera), Jean-Rene Etxegarai.

En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, Dufau ha confesado que aún no conoce con exactitud los pasos protocolarios de los próximos días y meses, aunque tiene claro qué temas llevará a París. Entre ellos, ha citado una ley de vivienda, cuestión clave en su circunscripción (costa de Lapurdi, entrando hasta Itsasu en el interior), la situación del primer sector, y la defensa y protección del euskera. 

"Mi prioridad será defender los intereses la gente, de las empresas y de los agricultores locales, son sus votos los que llevaré a París", ha subrayado. Lo hará, ha dicho, de la mano de los otros dos diputados electos de Iparralde, Capdeville y Etxaniz, en quienes observa "una disposición y una voluntad" para el trabajo colectivo. Además, el diputado de la izquierda abertzale ha señalado que lleva el euskera "en la sangre y en el corazón" por lo que llevará esa defensa a la capital gala: "Les haremos entender cuál es nuestra situación, cuáles son los retos de las lenguas y qué hay que hacer para proteger el euskera".

Asimismo, se ha mostrado "preocupado" por el avance de la ultraderecha. En su opinión, ahora toca "limpiar la imagen de la política y demostrar que estamos con la ciudadanía", "no nos podemos dividir, si no, en tres años, tendremos a Le Pen en el Elíseo", ha advertido.

 

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más