Nuevo gobierno vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Pradales ve "mimbres" para avanzar en el pacto de Salud en la ronda con partidos

El lehendakari confía en avanzar en un acuerdo con el resto de formaciones dejando Osakidetza y la salud "fuera de la disputa partidista".
20240708124018_pradales_
18:00 - 20:00
''El primer punto de la ronda de contactos con los partidos será avanzar en un pacto por salud en Euskadi''

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reiterado su "disposición al diálogo y al acuerdo" en la ronda de contactos que realizará con partidos políticos y agentes sociales y en la que tiene "esperanzas puestas". En este sentido, ha reiterado que el "primer objetivo" que planteará es avanzar en un pacto sobre el sistema de Salud, un ámbito que la sociedad vasca demanda "dejar fuera de la disputa partidista", y ha confiado en que "hay mimbres para hacerlo".

El líder jeltzale, que en los últimos días ha mantenido encuentros con representantes de las instituciones vascas, iniciará el próximo día 11 una ronda de contactos con todas las formaciones que tienen representación en el Parlamento vasco salvo Vox.

En declaraciones en la localidad vizcaína de Sopela, donde ha visitado las cocheras de Metro Bilbao, el lehendakari ha destacado que ese pacto será "el primer punto" de esa ronda. En su opinión, la sociedad vasca demanda que "nos pongamos de acuerdo" y que se encuentre "el común mínimo denominador" para "dejar fuera de la disputa partidista la salud y a Osakidetza".

Asimismo, ha señalado que entiende que, durante la ronda, "se van a plantear otro tipo de cuestiones ligadas al autogobierno y a otros temas, pero hay que darle una oportunidad también a los partidos políticos y a los agentes sociales para que muestren cuáles son las prioridades que llevan a estas reuniones".

Ha reiterado que tiene "disposición al acuerdo, al diálogo, a la negociación". "Y creo que tenemos que pensar en el bien del país y en trabajar para todos y para todas", ha manifestado.

Por otro lado, el lehendakari ha expresado su satisfacción por los resultados de las elecciones legislativas francesas, porque con la derrota de la ultraderecha en Francia "ganan la democracia y los derechos humanos".

"Veo buenas noticias en relación con los resultados electorales en el Estado francés, fundamentalmente, porque la ultraderecha no tiene capacidad de condicionar un gobierno en Europa", ha asegurado.

Ha insistido en que se trata de "una buena noticia" porque "gana la democracia" y "ganan los derechos humanos". "Creo que ganamos todas y todos en Europa porque, afortunadamente, la ultraderecha no ha ganado en el Estado francés", ha concluido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más