Otegi: "No veo al PSE-EE pactando sobre el nuevo estatus, pero tendrá que explicar cuál es su alternativa"
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha demandado "un debate profundo" sobre el derecho a decidir y el reconocimiento de la nación vasca aprovechando el "contexto histórico en el Estado español" con la cuestión catalana. Previamente, considera que ha de pactarse nuevo estatus en las tres provincias de la Comunidad Autónoma Vasca, "en un primer lugar, entre abertzales o entre los que reconocemos a Euskal Herria como nación" —entre estos últimos han incluido a la izquierda confederal—. Preguntado si PSE-EE podría estar en ese acuerdo, Otegi lo ha descartado de plano: "No veo al PSE-EE en esto, pero tendrán que decir cuál es su alternativa".
En una entrevista al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el dirigente de la izquierda soberanista se ha mostrado muy crítico con las posiciones de los socialistas vascos, a quienes ha acusado de hacer "trampas" en esta cuestión al alegar que el problema es el derecho de autodeterminación. "¿Eso quiere decir que están dispuestos a reconocer a la nación vasca? ¿Quiere decir que la selección vasca podrá jugar la próxima Eurocopa? ¿Quiere decir que la Seguridad Social será competencia vasca o que un juez podrá decidir si hablamos o no euskera? ¿O todo eso tampoco?", se ha preguntado.
Otegi ha criticado las "posiciones reaccionarias" del PSE-EE en torno a varios temas, entre los que ha citado el discurso a favor de "un relato parcial" en materia de memoria. Así, se ha mostrado "sorprendido" con el hecho de que el PNV haya dejado en manos de los socialistas el Instituto Gogora, y ha asegurado que "varios sectores del PNV no están muy contentos con esto y con otras cosas". En su opinión, "este pueblo merece una memoria que cuente toda la verdad, no solo una parte. Con un relato parcial no se puede construir la convivencia".
Sobre la victoria ayer de la selección española en la Eurocopa ha dicho que, a pesar de ser aficionado al fútbol, no vio el partido porque "no me veía representado". Según ha denunciado, "los jugadores vascos no tiene opción de jugar con la selección vasca porque el Estado español nos niega eso a los vascos. Niega a Euskal Herria tener representación internacional en los deportes, es decir, estamos ante una prohibición".
En ese sentido, el coordinador general de EH Bildu ha señalado que Euskal Herria está "ante un galopante proceso de desnacionalización", ante el que ha considerado que existe la necesidad de "abrir un espacio para la reflexión".
Por último, sobre la reunión que este lunes tiene el portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano, con el lehendakari, Otegi ha considerado que estamos en "una nueva etapa" en la que se ha de hacer "apología del acuerdo". En ese sentido, ha manifestado que la disposición de EH Bildu es "absoluta". Para Otegi, Imanol Pradales "ha cambiado la música de hasta ahora" y "ha corregido varias cosas". Entre ellas, ha citado que el nuevo lehendakari ha reconocido que "las cosas no están bien en Osakidetza", posición que contrasta, según él, con la de Urkullu quien hablaba de "conspiración" y culpaba a EH Bildu de intentar "erosionar al Gobierno Vasco". Según Otegi, el nuevo ejecutivo tiene que corregir "la mala gestión" y las "políticas neoliberales" de los anteriores gobiernos del PNV y PSE-EE
Más noticias sobre política
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".