GOBIERNO DE ESPAÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Yolanda Díaz anuncia un acuerdo entre PSOE y Sumar para "derogar" la ley mordaza

Desde Sumar, no obstante, han aclarado que solo se modificará un artículo relativo al ejercicio de los periodistas y la toma de imágenes de agentes policiales.
20240716103519_yolanda-diaz_
18:00 - 20:00
Yolanda Díaz anuncia un acuerdo entre Sumar y PSOE para derogar la Ley Mordaza

Los partidos del Gobierno de coalición de España, PSOE y Sumar, han alcanzado un acuerdo para derogar la Ley Mordaza en el marco de las medidas de regeneración democrática anunciadas por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

Lo ha avanzado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en declaraciones a los medios en Bruselas que Sánchez comparecerá este miércoles a las 09:00 horas para anunciar el paquete de medidas acordado este martes por los socios de Gobierno.

"Y también una ley que va a impedir que quienes vulneren los códigos deontológicos en el ejercicio del periodismo serán privados de subvenciones y financiación pública", ha explicado Díaz, en relación a la Ley de Publicidad Institucional.

La vicepresidenta segunda ha señalado que el acuerdo con el PSOE sobre la derogación de la ley mordaza afecta a "todos los delitos vinculados a las injurias, a las libertades públicas, las injurias al rey y demás".

Asimismo, ha dicho que Sumar y PSOE han pactado en el seno del Gobierno español una ley "que va a impedir que quienes practicando pseudoperiodismo vulneren los códigos deontológicos en la profesión del periodismo. Desde luego, serán privados de subvenciones y financiación pública". "Estoy hablando de la ley de publicidad institucional", ha comentado.

Han incidido en que hace "escasamente unas horas" acaban de cerrar Sumar y PSOE un acuerdo sobre esas dos materias.

También se ha acordado "un bloque de medidas más globales en las que había más acuerdo y que mañana el presidente Sánchez presentará ante el Congreso de los Diputados".

"Pero ahora mismo cerramos la derogación de la ley mordaza y también que se acabó la financiación pública para los pseudoperiodistas en nuestro país", ha recalcado.

Horas después de conocerse la noticia, no obstante, el portavoz adjunto de Sumar Enrique Santiago ha aclarado en el Congreso que el anuncio realizado horas antes por la vicepresidenta Yolanda Díaz sobre un acuerdo con el PSOE para la derogación de la conocida como Ley Mordaza, se limita a la reforma de un artículo para que deje de ser infracción la toma o difusión de imágenes en manifestaciones.

Reacciones

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha recordado que su partido ya apoyó el intento de reforma de la llamada 'ley mordaza' en la pasada legislatura, pero ha criticado que esta vez el Gobierno, "otra vez mal en el procedimiento", no haya hablado con su partido.

Ortuzar ha dicho que no sabe si han hablado con ERC y EH Bildu, que impidieron el acuerdo en la legislatura anterior. Si no han hablado con ellos, ha adverdito, "podemos estar en el día de la marmota. Este Gobierno no termina de entender que tiene que hablar con sus apoyos antes de anunciar las cosas", ha concluido.

Fuentes de EH Bildu también han señalado que no tienen constancia de ningún acuerdo, "más allá de lo conocido esta mañana por la prensa". En ese sentido, han señalado que su "posición sigue siendo la misma de la legislatura pasada: poner fin a las devoluciones en caliente, prohibir el uso de las pelotas de goma y abordar el artículo sobre las faltas de respeto a la autoridad". Así, ha señalado que "si no se tienen en cuenta esas lineas rojas, no habrá derogación íntegra de la Ley Mordaza.

El portavoz adjunto de Vox en el Congreso, Javier Ortega, ha advertido que el acuerdo "no busca otra cosa que seguir desarmando" a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado frente a los delincuentes. Se trata, ha lamentado, de un paso más en la política de "impunidad" de "este Estado previo a un Estado totalitario", ha añadido.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X