GOBIERNO DE ESPAÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Sumar aclara que el acuerdo con el PSOE sobre la Ley Mordaza se limita a cambiar solo un artículo

El portavoz adjunto de Sumar Enrique Santiago ha aclarado que el acuerdo se limita a la reforma de un artículo para que deje de ser infracción la toma o difusión de imágenes de policías en manifestaciones.
Enrique Santiago
El portavoz adjunto de Sumar Enrique Santiago. Foto: EFE

El portavoz adjunto de Sumar Enrique Santiago ha aclarado este martes en el Congreso que el anuncio realizado horas antes por la vicepresidenta Yolanda Díaz sobre un acuerdo con el PSOE para la "derogación" de la conocida como Ley Mordaza, se limita a la reforma de un artículo para que deje de ser infracción la toma o difusión de imágenes de policías en manifestaciones.

En una rueda de prensa en el Congreso, el también diputado de IU ha explicado que, al margen del consenso global sobre la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que el PSOE y Unidas Podemos alcanzaron en el Congreso en la anterior legislatura, el acuerdo relativo a esta norma consiste en la modificación del artículo 36 de esa norma aprobada en 2015 con la mayoría absoluta del PP.

El portavoz adjunto de Sumar ha recordado, no obstante, que cualquier modificación de la Ley Mordaza deberá contar con la aquiescencia de los socios parlamentarios del Gobierno español, la misma que no se logró en la anterior legislatura, dando al traste con el texto acordado entre el PSOE y Unidas Podemos.

En el mismo sentido, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, también ha dicho que la propuesta que han negociado PSOE y Sumar para reformar la Ley de Seguridad Ciudadana introducirá cambios "mínimos" respecto al intento de derogación de la llamada Ley Mordaza que no superó el trámite parlamentario en la anterior legislatura y ha asegurado que "garantizará el ejercicio de sus funciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado".

Reacciones

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha recordado que su partido ya apoyó el intento de reforma de la llamada 'ley mordaza' en la pasada legislatura, pero ha criticado que esta vez el Gobierno, "otra vez mal en el procedimiento", no haya hablado con su partido.

Ortuzar ha dicho que no sabe si han hablado con ERC y EH Bildu, que impidieron el acuerdo en la legislatura anterior. Si no han hablado con ellos, ha adverdito, "podemos estar en el día de la marmota. Este Gobierno no termina de entender que tiene que hablar con sus apoyos antes de anunciar las cosas", ha concluido.

Fuentes de EH Bildu también han señalado que no tienen constancia de ningún acuerdo, "más allá de lo conocido esta mañana por la prensa". En ese sentido, han señalado que su "posición sigue siendo la misma de la legislatura pasada: poner fin a las devoluciones en caliente, prohibir el uso de las pelotas de goma y abordar el artículo sobre las faltas de respeto a la autoridad". Así, ha señalado que "si no se tienen en cuenta esas lineas rojas, no habrá derogación íntegra de la Ley Mordaza.

El portavoz adjunto de Vox en el Congreso, Javier Ortega, ha advertido que el acuerdo "no busca otra cosa que seguir desarmando" a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado frente a los delincuentes. Se trata, ha lamentado, de un paso más en la política de "impunidad" de "este Estado previo a un Estado totalitario", ha añadido.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más