REUNIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Pradales inicia este viernes con ELA la ronda de contactos con los sindicatos y la patronal

La cita con LAB será el 22 de julio. Ese mismo día también se reunirá con CC. OO. Euskadi. La cita con UGT Euskadi está todavía por cerrar. La ronda con los agentes sociales se cerrará el día 24 con la patronal Confebask.
Pradales Lakuntza
Imanol Pradales y Mitxel Lakuntza. EITB/EFE.

El lehendakari, Imanol Pradales, iniciará este viernes con ELA la ronda de contactos con los cuatro sindicatos más representativos en Euskadi y con la patronal Confebask. Con la cita de mañana, el lehendakari buscará iniciar "una relación fructífera" con la central liderada por Mitxel Lakuntza y explorar posibles colaboraciones y acuerdos.

Al encuentro con ELA, previsto a partir de las 9:30 horas en el Palacio de Ajuria Enea, acuden el secretario general del sindicato, Mitxel Lakuntza, y la secretaria adjunta, Amaia Muñoa.

El propio Mitxel Lakuntza expresaba hace unos días que acudirán al encuentro para escuchar lo que les traslada el lehendakari pero también a que oiga lo que la central sindical le quiere comunicar en relación a temas como Osakidetza, vivienda, cuidados o servicios públicos.

La cita con LAB será el 22 de julio, un encuentro al que acudirán la coordinadora gejeral del sindicato, Garbiñe Aranburu, y Xabier Ugartemendia como responsable de Servicios Públicos del sindicato y en el que trasladarán a Pradales la "urgencia" de dignificar los servicios públicos y de mejorar los salarios y, en concreto, este sindicato defiende establecer un salario mínimo de 1600 euros.

Ese mismo día se reunirá con CC. OO. Euskadi, una central sindical que viene defendiendo que su mensaje al nuevo Gobierno vasco es que se impulsen políticas que lleguen a la ciudadanía y que, para su elaboración, cuente con las organizaciones sindicales y empresariales. El sindicato incide en abordar todo lo relacionado con los servicios públicos, no solo Osakidetza y contar con una nueva política industrial.

La cita con UGT Euskadi está todavía por cerrar, aunque, según han precisado fuentes de esta central sindical, podría celebrarse en la última semana de agosto o en la primera quincena de septiembre. La intención de este sindicato es trasladar al lehendakari la necesidad de "diálogo y escucha" entre las partes para solucionar el "principal problema" que tiene Euskadi que es la Sanidad, con una "mejora de la atención primaria, reducción de la temporalidad, cumplir los acuerdos ya firmados sobre carrera profesional, acabar con la subcontratación o mejorar los recursos humanos destinados a la salud mental".

La ronda con los agentes sociales se cerrará el día 24 con la patronal Confebask, que precisamente esta semana adelantaba que reclamará a Imanol Pradales reforzar la competitividad regional y acelerar el crecimiento económico y para ello demandarán una fiscalidad más incentivadora enfocada hacia la actividad empresarial. Con este objetivo, ya han trasladado una propuesta fiscal con 15 medidas a las autoridades tributarias en Euskadi.

Junto a ello, demandarán un nuevo plan de política industrial, que sea "ambicioso" en los objetivos y "suficiente" en los apoyos a la industria". La patronal vasca también viene insistiendo en que se deben buscar soluciones a problemas con el absentismo, la conflictividad laboral y los dificultades para contar con profesionales.

Pradales está desarrollando, desde su designación como lehendakari, distintas reuniones, las primeras de ellas con todos los partidos políticos, una ronda que comenzó el día 11 y concluyó el pasado martes para explorar las posibilidades de un Pacto sobre el sistema de salud en Euskadi y abordar otras materias como las relacionadas con el autogobierno y los temas más importantes a abordar en esta legislatura.

Tras cerrar los encuentros con los partidos el pasado martes, Pradales, que en reiteradas ocasiones ha señalado que la Salud será una de las prioridades de su Gobierno esta legislatura, ha proseguido los contactos para explorar las posibilidades de un pacto en el ámbito sanitario.

Las reuniones continuaron con sindicatos y profesionales específicos del sector de Salud y, en concreto, este pasado miércoles se reunió con el Sindicato Médico de Euskadi (SME) y con el de Enfermería (Satse), mientras que este jueves figuraban en su agenda encuentros con los colegios profesionales.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X