Madrid
Guardar
Quitar de mi lista

Begoña Gómez se niega a declarar, siguiendo la recomendación de su abogado, que aprecia falta de garantías

El abogado, Antonio Camacho, ve necesario que el juez instructor limite la investigación, ya que esta falta de delimitación supone una falta de garantías, en tanto en cuanto deja el procedimiento "sin objeto ni contenido".
begoña gomez declaracion juzgado efe
18:00 - 20:00
Begoña Gómez se acoge a su derecho a no declarar ante el juez que la investiga

Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno de España, se ha acogido este viernes a su derecho a no declarar ante el juez Juan Carlos Peinado, toda vez que su abogado, Antonio Camacho, se lo ha recomendado por apreciar falta de garantías en el procedimiento que se dirige en su contra por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

"Mi representada no ha declarado no porque tenga nada que esconder, sino porque esta defensa le ha recomendado que no se hiciera esta declaración", ha dicho Antonio Camacho en declaraciones a los medios de comunicación a la salida de los Juzgados de Plaza de Castilla.

"Nuestra posición es, siguiendo el auto de la Audiencia Provincial, que este procedimiento carece de objeto alguno en este momento, sobre todo porque después del auto de la Audiencia Provincial las diligencias que se han practicado no han aportado nada, todo lo contrario. Los dos atestados de la UCO de la Guardia Civil terminan señalando la inexistencia de irregularidades", ha defendido.

Camacho ha insistido en que ve necesario que el juez instructor limite la investigación que sigue contra Gómez. El letrado ha incidido en que el juez investiga "todos los actos, todas las conductas y todos los comportamientos" de Gómez "desde que su cónyuge es presidente del Gobierno [de España] y en relación con la denuncia inicial de Manos Limpias". Para Camacho, es "obvio" que un juez de instrucción "no puede investigar cualquier cosa". "Debe delimitar cuál es el objeto de la investigación, porque esta es una garantía para los investigados, y con la delimitación que ha hecho, y hago referencia al propio juez a través del auto de 1 de julio, este procedimiento se ha quedado sin contenido", ha agregado.

La esposa de Pedro Sánchez estaba citada a declarar como investigada por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios en el marco de una causa que tiene su origen en una denuncia de Manos Limpias. En el procedimiento también ejercen la acusación popular Vox, Hazte Oír, Iustitia Europa y Movimiento de Regeneración Política. La Fiscalía se opuso a que se admitiera la denuncia inicial.

La citación de este viernes se acordó después de que el pasado 5 de julio el juez acordara suspender la comparecencia porque Gómez aseguró que desconocía los hechos que se le imputaban y su defensa avisó de que una de las querellas, la de 'Hazte Oír', no le había sido notificada.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más