Cesan a la directora del Instituto de Mujeres, tras la polémica de los contratos de los Puntos Violeta
El Ministerio de Igualdad ha cesado este martes a la directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García Sánchez, después de la polémica sobre los contratos que ella y su pareja habrían obtenido para gestionar los Puntos Violeta.
El cese se ha producido seis días después de que se publicara que García habría recibido al menos 64 contratos públicos de ayuntamientos gobernados por el PSOE y, con estas adjudicaciones habría facturado alrededor de 250.000 euros con las empresas que comparte con su mujer, Elisabeth García, exasesora del PSOE en el Senado.
La gestión de García al frente del Instituto de las Mujeres no ha llegado a siete meses y ha estado plagada de polémicas por sus opiniones sobre la ley trans y por las actividades empresariales junto a su esposa.
Partido Popular, Podemos e incluso Sumar, socio del PSOE en el Ejecutivo de coalición, habían exigido su destitución.
Según fuentes del Ministerio, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, le exigió explicaciones y le dio "tiempo" para que aclarara todos los detalles de su actividad.
Por su parte, García defendió que su participación en las empresas de su esposa cumplía "escrupulosamente" la legalidad: "Tengo la conciencia tranquila, la certeza de haber hecho las cosas bien", aseguró la semana pasada en un comunicado.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco pide que no se politice la denuncia del genocidio en Gaza
La portavoz del Gobierno Vasco, Maria Ubarretxena, ha pedido que no se politice un asunto que "todos deberíamos denunciar", como es el genocidio en Gaza. Asimismo, ha recordado que el Ejecutivo vasco aprobó una declaración institucional en la que exigía el alto el fuego "incondicional y permanente" en Gaza.
Chivite afirma que los informes de Anticorrupción solo aprecian "errores en la gestión"
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha manifestado que el informe de la Oficina de Anticorrupción, que dice que la adjudicación del túnel de Belate es "nula de pleno derecho", señala "errores en la gestión". Asimismo, ha subrayado que "no hay corrupción, no ha habido daño patrimonial y no hay conflicto de intereses".
EH Bildu destaca la sintonía con Pradales para centrar el debate en el nuevo estatus
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha valorado la sintonía que hay entre el lehendakari, Imanol Pradales, y la coalición soberanista para poner en el centro de la agenda vasca el debate sobre un nuevo estatus político y aprovechar la "ventana de oportunidad" abierta con el actual Gobierno de Pedro Sánchez.
España se retirará de Eurovisión 2026 si Israel participa
Así lo ha decidido el Consejo de Administración de RTVE, si la Unión Europea de Radiodifusión (UER) —encargada de la organización— no expulsa a Israel del certamen que el próximo año se celebrará en Viena (Austria).
Goia: "Las protestas contra Israel deben tener una línea que no se debe superar: la de la violencia"
Entrevistado en Radio Euskadi, el alcalde de Donostia-San Sebastián ha asegurado que "a veces veo comportamientos que no pueden ser justificados", y ha citado la situación vivida la pasada semana durante la inauguración del año académico de la EHU.
El Gobierno de España convoca a la encargada de negocios de Israel tras las críticas por la Vuelta
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha calificado de "inaceptables" las acusaciones del ministro israelí Gideon Sar contra Pedro Sánchez, tras la suspensión de la última etapa de la carrera ciclista en Madrid.
La UCI critica a Pedro Sánchez por expresar "su admiración hacia los manifestantes" e ir "contra el espirítu olímpico"
El organismo internacional del ciclismo ha condenado "la instrumentalización del deporte con fines políticos en general, y en particular por parte de un gobierno" y ha puesto en tela de juicio “la “capacidad de España para acoger grandes eventos deportivos”.
Tellado: "El PNV se ha convertido en una especie de mala copia de EH Bildu"
El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, considera que el PNV "ha envejecido bastante mal en muy poco tiempo", es "una mala copia de Bildu" y "ya no es un partido de centroderecha". Según el dirigente popular, "el PP es la única alternativa posible".
UPN pide al Gobierno foral que "dé la cara" por la adjudicación de las obras de Belate
Javier Esparza ha afirmado que el Gobierno “tendrá que explicar” por qué adjudicó las obras “de 76 millones de euros” a “una empresa de Santos Cerdán” y “hacerlo con un procedimiento que es nulo de pleno derecho”.
Andueza, sobre el nuevo estatus político: "Si introducen algo fuera de la ley en el texto, el PSE-EE no lo apoyará"
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha dicho que "en el fondo" de la cuestión "están de acuerdo". pero "el problema es el de siempre". "Si introducen algo fuera de la ley en la hoja de ruta, el PSE-EE no apoyará el texto ", ha precisado.