Ministerio de Igualdad
Guardar
Quitar de mi lista

Cesan a la directora del Instituto de Mujeres, tras la polémica de los contratos de los Puntos Violeta

Las empresas que comparten Isabel García y su mujer habrían facturado alrededor de 250.000 euros tras obtener 64 contratos públicos de ayuntamientos del PSOE.
Isabel Garcia Sanchez Instituto Mujer Foto: Ministerio Igualdad
Isabel García Sánchez. Foto: Ministerio de Igualdad.

El Ministerio de Igualdad ha cesado este martes a la directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García Sánchez, después de la polémica sobre los contratos que ella y su pareja habrían obtenido para gestionar los Puntos Violeta.

El cese se ha producido seis días después de que se publicara que García habría recibido al menos 64 contratos públicos de ayuntamientos gobernados por el PSOE y, con estas adjudicaciones habría facturado alrededor de 250.000 euros con las empresas que comparte con su mujer, Elisabeth García, exasesora del PSOE en el Senado.

La gestión de García al frente del Instituto de las Mujeres no ha llegado a siete meses y ha estado plagada de polémicas por sus opiniones sobre la ley trans y por las actividades empresariales junto a su esposa.

Partido Popular, Podemos e incluso Sumar, socio del PSOE en el Ejecutivo de coalición, habían exigido su destitución.

Según fuentes del Ministerio, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, le exigió explicaciones y le dio "tiempo" para que aclarara todos los detalles de su actividad.

Por su parte, García defendió que su participación en las empresas de su esposa cumplía "escrupulosamente" la legalidad: "Tengo la conciencia tranquila, la certeza de haber hecho las cosas bien", aseguró la semana pasada en un comunicado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El centro Arana contará con un máximo de 200 plazas y compartirá dependencias con el vecindario

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria ha anunciado que el Gobierno español ha aceptado varias medidas de mejora propuestas por el Ayuntamiento, lo que permitirá “adaptar el recurso de Arana a la realidad y las necesidades de la ciudad”. La decisión no ha sido bien recibida ni por Sumar ni por EH Bildu. El PNV, por su parte, mantiene su posición y reafirma que el modelo del centro es el mismo, y que no le gusta.

Cargar más
Publicidad
X