Cesan a la directora del Instituto de Mujeres, tras la polémica de los contratos de los Puntos Violeta
El Ministerio de Igualdad ha cesado este martes a la directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García Sánchez, después de la polémica sobre los contratos que ella y su pareja habrían obtenido para gestionar los Puntos Violeta.
El cese se ha producido seis días después de que se publicara que García habría recibido al menos 64 contratos públicos de ayuntamientos gobernados por el PSOE y, con estas adjudicaciones habría facturado alrededor de 250.000 euros con las empresas que comparte con su mujer, Elisabeth García, exasesora del PSOE en el Senado.
La gestión de García al frente del Instituto de las Mujeres no ha llegado a siete meses y ha estado plagada de polémicas por sus opiniones sobre la ley trans y por las actividades empresariales junto a su esposa.
Partido Popular, Podemos e incluso Sumar, socio del PSOE en el Ejecutivo de coalición, habían exigido su destitución.
Según fuentes del Ministerio, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, le exigió explicaciones y le dio "tiempo" para que aclarara todos los detalles de su actividad.
Por su parte, García defendió que su participación en las empresas de su esposa cumplía "escrupulosamente" la legalidad: "Tengo la conciencia tranquila, la certeza de haber hecho las cosas bien", aseguró la semana pasada en un comunicado.
Te puede interesar
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón y como candidato para las próximas elecciones.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.
La Diputación de Gipuzkoa inicia su ronda de negociación con los partidos de la oposición en las Juntas Generales
Este viernes han recibido a representantes de EH Bildu, PP y Elkarrekin Podemos para explicarles el proyecto presupuestario y recoger sus primeras impresiones. Solo ha habido una primera toma de contacto, pero no ha habido un 'no' rotundo.
Bizkaia presenta un presupuesto de 1716 millones de euros para 2026, destinando la mitad a gasto social
El proyecto presupuestario ha aumentado en casi un 4 %. La diputada general Elixabete Etxanobe ha afirmado que se trata de un presupuesto con “inversiones equilibradas en todas las comarcas”.
El TS insta a la AN a investigar los pagos del PSOE en metálico a Ábalos y Koldo, al creer que pudo haber blanqueo
El juez considera que pudo haberse cometido un presunto blanqueo de capitales a través de las liquidaciones de gastos, y que ni el partido, ni los investigados, ni los trabajadores de la formación que declararon como testigos han esclarecido este asunto.
El Gobierno de Navarra y EH Bildu alcanzan un acuerdo para aprobar los presupuestos de 2026
Se trata del séptimo acuerdo presupuestario consecutivo entre las partes, tras semanas de negociación.
El centro Arana contará con un máximo de 200 plazas y compartirá dependencias con el vecindario
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria ha anunciado que el Gobierno español ha aceptado varias medidas de mejora propuestas por el Ayuntamiento, lo que permitirá “adaptar el recurso de Arana a la realidad y las necesidades de la ciudad”. La decisión no ha sido bien recibida ni por Sumar ni por EH Bildu. El PNV, por su parte, mantiene su posición y reafirma que el modelo del centro es el mismo, y que no le gusta.
La Delegación del Gobierno en Navarra desdice a Vito Quiles y niega que la Policía influyera en la decisión final de suspender el acto
Desmiente que la Policía hubiera señalado "que no podía garantizar la seguridad en el acto previsto en la Universidad de Navarra", así como que la Policía Nacional se haya incautado de cuchillos y navajas en autobuses procedentes de Bilbao