TRANSFERENCIAS
Guardar
Quitar de mi lista

Ubarretxena se reúne hoy con el ministro Torres para impulsar el traspaso de competencias

El encuentro se celebra después del compromiso adquirido entre Sánchez y Pradales para el cumplimiento del Estatuto de Gernika.
ubarretxena torres
Ubarretxena y Torres, en imágenes de archivo.

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno Gobierno Vasco, María Ubarretxena, se reunirá hoy por la tarde (16:30 horas) con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática del Gobierno de España, Ángel Víctor Torres, al que pedirá que se ponga en marcha, "lo antes posible", la Comisión Bilateral Permanente para impulsar el traspaso de las 29 materias pendientes de transferir del Estatuto de Gernika.

En la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno de la semana pasada, Ubarretxena aseguró que acudirán a la cita "con la máxima voluntad de diálogo, de acuerdo y de cooperación con el ministro y con el Gobierno español". 

El encuentro llega después del compromiso adquirido el pasado viernes entre el presidente español Pedro Sánchez y el lehendakari Imanol Pradales para el cumplimiento estatutario y el desarrollo del autogobierno de Euskadi. El primer punto del orden del día será, precisamente, el impulso de la Comisión Bilateral que permitirá hacer un seguimiento a las transferencias pendientes.

Según lo previsto, también mantendrán un encuentro con el secretario de Estado de Política Territorial.

En febrero, los gobiernos vasco y español acordaron la transferencia a Euskadi del sistema de acogida de migrantes, de los trenes de Cercanías y la homologación de los títulos universitarios extranjeros.

29 transferencias pendientes

Entre las 29 materias pendientes se encuentran, entre otras, la gestión del régimen económico de la Seguridad Social.

María Ubarretxena pretende, además, abordar aquellas transferencias de las que el Ministerio ya dispone un borrador, que le fue trasladado por el anterior Gobierno Vasci, y sobre las que espera "una respuesta o una contrapropuesta".

Se trata de seis materias, como son gestión del litoral, Inmigración (la autorización de trabajo por cuenta propia o ajena para las personas extranjeras cuya relación laboral se realice en Euskadi), Salvamento Marítimo, Metereología, Seguridad y salud en el trabajo, y Fondo de protección a la cinematografía. Además, Ubarretxena confía en acordar un cronograma para el resto de materias.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más