Caso Begoña Gómez
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez presenta una querella contra el juez Peinado por prevaricación

El escrito está firmado por la Abogacía General del Estado, que considera que Peinado dictó "a sabiendas" varias resoluciones "injustas" y contrarias a la ley. Sánchez se ha acogido a su derecho a no declarar en el caso que investiga a Begoña Gómez, su mujer.
comparecencia-pedro sanchez-agerraldia-moncloa
Pedro Sánchez durante una comparecencia en el Palacio de la Moncloa. Foto de archivo: EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha presentado una querella por un presunto delito de prevaricación contra el juez Juan Carlos Peinado, que dirige la investigación contra su esposa, Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencia y corrupción en los negocios.

En concreto, ha sido la Abogacía General del Estado la que ha presentado la querella contra el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid.

La querella pide al Tribunal Superior de Justicia de Madrid que investigue al juez Peinado por presunta prevaricación, al considerar que dictó "a sabiendas" varias resoluciones "injustas" y contrarias a lo dispuesto en la norma, que atendían a "convicciones propias" que "se apartan de su deber investigador".

La presentación de la querella se justifica en "la necesidad de defender" la institución de la Presidencia del Gobierno frente a "las actuaciones puntuales" del juez Peinado, sin que esto suponga "un ataque al poder judicial, sino el intento de alejamiento del ejercicio puntual de un representante de ese poder, de la arbitrariedad proscrita constitucionalmente".

Una arbitrariedad, continúa, dirigida "respecto del máximo representante de otro de los poderes estatales, esto es, el Ejecutivo, todo lo que parece explicar el injusto proceder del magistrado".

La Abogacía del Estado cree que Peinado prevaricó en dos resoluciones, entre ellas la que citó este martes como testigo en La Moncloa al jefe del Ejecutivo, al considerar que le despojó "de las garantías que le ofrece la ley de Enjuiciamiento Criminal desde 1882" y sin "explicación alternativa".

Según la Abogacía, debía permitirle declarar por escrito. "No cabe disociar a una persona y pretender que se le va a preguntar como esposo, cuando lo determinante del objeto de la investigación, como decíamos, es la condición de presidente de Gobierno del marido de la investigada", dice.

Además, cuestiona también la decisión de grabar la comparecencia, al ser una formalidad "pensada para la sede judicial". Entiende que "la institución que dirige" Sánchez se ha visto "agraviada" por la actuación de Peinado.

Sánchez se ha acogido a su derecho a no declarar, este martes, ante el juez Peinado acogiéndose al artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) LECrim que respalda que como cónyuge —de Begoña Gómez— está "dispensado de la obligación de declarar".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X