Caso Begoña Gómez
Guardar
Quitar de mi lista

La Guardia Civil registra la casa de Barrabés, el empresario investigado en el caso de Begoña Gómez

Juan Carlos Barrabés afirmó en su declaración que se reunió con Pedro Sánchez una vez, un encuentro en materia de innovación como el que tuvo con otros representantes políticos.
juan carlos barrabes enpresaria eitb media
Juan Carlos Barrabés, el empresario investigado en el caso de Begoña Gómez.

La Guardia Civil ha registrado este viernes la vivienda y una de las empresas de Juan Carlos Barrabés, empresario investigado en la causa abierta contra Begoña Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Los agentes están practicando los registros dentro de una pieza separada, abierta en el juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, y que el juez Juan Carlos Peinado mantiene bajo secreto de sumario.

En su declaración del pasado día 1 de agosto, Barrabés afirmó que se reunió con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, solo una vez en la Moncloa y lo hizo en el marco de encuentros habituales en materia de innovación que también tuvo con otros representantes políticos.

El empresario explicó que acudía a esas citas por el "buen nombre" que tiene en el mundo de la innovación empresarial, sobre el que pivota la causa en la que tanto él como la mujer del presidente del Gobierno están investigados.

Juan Carlos Barrabés fue imputado tras comparecer como testigo el 15 de julio. Entonces no pudo precisar algunas de las cuestiones que le preguntaban sobre la cátedra que obtuvo Begoña Gómez en la Universidad Complutense, pero reconoció que sí se reunió varias veces con ella en la Moncloa y que una vez se reunió con Sánchez.

El juez reanudará este lunes las declaraciones de los testigos, después de dar un tiempo a las partes para analizar la declaración que le tomó a Pedro Sánchez. También se encuentra a la espera de lo que decida el Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre las querellas que tanto Sánchez como Gómez presentaron contra él por prevaricación.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más