Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Peio Dufau: "El juego de Macron será el de crear división en la coalición de izquierda"

El representante de EH Bai y diputado del Nuevo Frente Popular cree que Macron debería dar el mandato de formar gobierno a la candidata de izquierda Lucie Castets.
peio-dufau2
Peio Dufau.

Casi dos meses después de que se celebraran las elecciones para la Asamblea Nacional en el estado francés, el presidente Emmanuel Macron ha iniciado la ronda de reuniones con los partidos políticos antes de nombrar el próximo primer ministro o primera ministra.

La gran coalición de izquierda, denominado Nuevo Frente Popular, obtuvo la mayor representación, aunque no alcanzó la mayoría absoluta. Sin embargo, creen que les corresponde ser quienes conformen el Gobierno.

Peio Dufau, representante de Iparralde en la 6ª circunscripción y miembro de EH Bai, es uno de los diputados del Nuevo Frente Popular. Según ha explicado este sábado en Euskadi Irratia, Macron debería dar la orden a la candidata de izquierda Lucie Castets para formar gobierno, por ser la formación más votada y "la decisión de la izquierda".

Ha recordado que Macron tampoco obtuvo en las últimas elecciones la mayoría absoluta, pero fue la formación más votada y nombró a un primer ministro procedente de su partido. Por lo tanto, Dufau vería natural que también esta vez la decisión "fuera por los mismos derroteros". Sin embargo, "en vista de las últimas informaciones, el futuro se ve sombrío". 

Según Dufau, debería elegirse rápidamente un primer ministro ya que Francia se encuentra ahora mismo sin gobierno, pero cree que será el juego de Macron "tomarse el tiempo suficiente para ver si hay una división en la izquierda". 

De hecho, los partidos ajenos al frente de izquierda ven en el partido Francia Insumisa (miembro del Nuevo Frente Popular) un obstáculo para alcanzar acuerdos de coaliciones por considerarla una formación de "extrema izquierda", y esa sería, precisamente la división que estaría esperando Macron, según Dufau, quien, sin embargo, no teme a tales divisiones. 

Cabe señalar que no se podrían volver a convocar elecciones hasta junio del próximo año. Del mismo modo, como explica Dufau, "si Macron nombrara a alguien de su partido, tanto la izquierda como la extrema derecha presentarían una moción de censura, porque no respetaría los resultados". 

El Frente Popular de izquierdas ha propuesto para  primera ministra a Lucie Castets, economista de 37 años, conocida por su trabajo como directora de finanzas del Ayuntamiento de París y en defensa de los servicios públicos. Castets, quien ha sido la primera en reunirse con Macron, ha explicado que "está dispuesta a formar una coalición que les permita gobernar".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más