Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza investiga los insultos y ataques contra una concejala del PNV en Ugao-Miraballes

La Policía investiga a una mujer como presunta agresora tras insultar y amenazar a la concejala y una familiar y lanzar objetos contra su vivienda.
ugaoko-herriarenenparantza-udaletxea-eitb
Ayuntamiento de Ugao-Miraballes. Foto: EITB

La Ertzaintza ha abierto una investigación por los insultos y amenazas que han recibido una concejal del PNV y una familiar en Ugao-Miraballes (Bizkaia) y el posterior lanzamiento de objetos contra su vivienda.

La edil presentó denuncia ante la Ertzaintza después de que sobre las 8:30 del sábado, ella y una familiar fueron increpadas "por su condición política" por una mujer en la salida de la estación del tren. Esta persona continuó con insultos y amenazas hasta que llegaron a las inmediaciones de su vivienda.

Posteriormente, la agresora lanzó objetos contra la fachada de la vivienda de la edil. Además, en junio y en 2022 también arrojaron huevos a la fachada y a las ventanas del domicilio de esta concejala.

La Ertzaintza ha abierto una investigación para aclarar los hechos, en la que la supuesta agresora consta como investigada.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Cargar más