Caso Begoña Gómez
Guardar
Quitar de mi lista

El juez Peinado toma declaración a cuatro testigos en la causa que investiga a Begoña Gómez

A pesar de que agosto es inhábil en Justicia, el juez ha mantenido viva la instrucción. Hoy declaran los máximos representantes Wakalua, Barrabés, Reale Seguros y la Fundación La Caixa. Estas testificales llegan tras haber dado el juez acceso a las partes de la grabación de Sánchez en Moncloa.
Pedro Sanchez eta Begoña Gomez E9 EFE
Gómez y Sánchez, en una imagen de archivo. EFE

El juez Juan Carlos Peinado reanuda este lunes la causa contra Begoña Gómez, esposa de presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con cuatro testificales tras dar acceso a las partes de la grabación de Sánchez en Moncloa y a la espera de lo que decida el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) sobre las querellas presentadas contra él.

A pesar de que agosto es inhábil para la administración de justicia, el juez Peinado ha mantenido viva la instrucción acordando la citación y comparecencia de una serie de testigos, al tiempo que ha dictado varias providencias.

Entre las personas que declararán este lunes están la directora de Wakalua, Leticia Lauffer; el consejero delegado (CEO) de Barrabés, Luis Miguel Ciprés; el consejero delegado de Reale Seguros, Ignacio Mariscal, y el subdirector general de la Fundación La Caixa, Marc Simón Martínez.

Según sostienen las acusaciones de ultraderecha, la CEO de Wakalua, filial de Globalia, pudo intermediar con Begoña Gómez en el rescate de Air Europa. Cabe recordar que la Audiencia de Madrid no vio base para investigar esta relación. Ciprés, a su vez, es el consejero delegado de la consultora Barrabés, perteneciente al grupo propiedad del empresario Juan Carlos Barrabés, uno de los investigados por el juez Juan Carlos Peinado en esta causa. Los máximo representantes de Reale Seguros y Fundación La Caixa testificarán por su financiación de la cátedra extraordinaria en Transformación Social Competitiva creada por la Universidad Complutense, que dirige Begoña Gómez, y que investiga el juez por presuntas irregularidades.

Las testificales de este lunes llegan tras el registro del pasado viernes a la casa de Barrabés y el torbellino político y judicial que supuso la citación como testigo de Pedro Sánchez en la Moncloa, sobre la cual se pronunció el juez hace unos días.Peinado dijo que se pueden sacar "conclusiones" del "silencio" del líder del Ejecutivo cuando se negó a declarar ante él y acordó dar acceso a las partes de las grabaciones del pasado 30 de julio, a lo que se oponía la Fiscalía.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X