Macron concluye este lunes con la ultraderecha su ronda de consultas para formar gobierno
El presidente francés, Emmanuel Macron, concluye este lunes su ronda de consultas para tratar de nombrar un Gobierno estable con una reunión con los líderes del ultraderechista Agrupación nacional (RN), Marine Le Pen y Jordan Bardella.
Macron se reunirá también en el Elíseo, por separado, con el líder de la facción de la derecha conservadora que se escindió y se alió con Le Pen, Éric Ciotti, y con la presidenta de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet, y con el presidente del Senado, Gérard Larcher.
Las discusiones con Le Pen, Bardella y Ciotti son meramente testimoniales y por cortesía política, ya que el presidente busca, precisamente, forjar algún tipo de acuerdo entre todo el arco político para formar un Ejecutivo sin la ultraderecha, pero también sin el izquierdista La Francia Insumisa (LFI), al que considera demasiado radical.
Le Pen y Bardella, previsiblemente, insistirán a Macron en que el RN fue el partido con más diputados en las recientes elecciones legislativas anticipadas, con 126 diputados sobre 577.
Sin embargo, la izquierda reivindica el puesto de primer ministro ya que su coalición Nuevo Frente Popular (NFP) constituye el bloque más importante, con 193 diputados, aunque lejos de los 289 que suponen la mayoría absoluta.
El bloque macronista, formado por tres partidos de centro y centroderecha, tiene 166 legisladores, mientras que el RN y sus aliados lograron 142 diputados.
La derecha conservadora que no se alió con Le Pen obtuvo 42, mientras que hay otros 21 regionalistas y nacionalistas, y 8 no inscritos.
En esta Asamblea Nacional "de minorías", como la ha descrito Macron, el jefe del Estado intenta crear un entendimiento entre los conservadores y la izquierda (sin LFI).
Eso supondría romper el NFP, donde hay evidentes diferencias, pero por ahora el bloque izquierdista se mantiene unido y respalda con firmeza a su candidata común a primera ministra, Lucie Castets, una economista y activista social que no milita en ningún partido y es actualmente directora de Finanzas y Compras del Ayuntamiento de París.
La primera ronda de consultas de Macron del pasado viernes mostró, además de la unidad del NFP, la determinación de los conservadores y del bloque macronista a votar una moción de censura a un hipotético gobierno con ministros de LFI.
El fundador y líder en la sombra de LFI, el veterano Jean Luc Mélenchon, dio un golpe de efecto el sábado al abrir la puerta a un Ejecutivo que no incluya ministros de su partido pero sí apoyo parlamentario.
Su objetivo era, según dijo, ver si el rechazo a los ministros de LFI es "simplemente un pretexto" o si lo sus oponentes realmente rechazan es "el programa" del bloque de izquierdas.
Ante este aparente bloqueo, en medios políticos se especula con que Macron pueda emprender nuevas consultas políticas el martes, a fin de definir esta semana el nombre de un primer ministro visto que el miércoles es la ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos y que el jueves y el viernes realiza una visita oficial a Serbia.
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.